
El palonosetrón (Aloxi) pertenece a la clase de medicamentos llamados serotonina (5-HT3) antagonistas de los receptores. La serotonina es una sustancia química natural presente en el organismo, responsable de la inducción de náuseas y vómitos.
El efecto secundario más común que enfrentan los pacientes con cáncer durante y después del tratamiento farmacológico contra el cáncer (quimioterapia) o cirugía son náuseas y vómitos. El palonosetrón es un medicamento intravenoso que se usa para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos que pueden ocurrir dentro de las 24 horas posteriores a la quimioterapia o a una cirugía.
Obtenga asistencia para el copago de quimioterapia
Asistencia financiera para quimioterapia¿Qué clase de fármaco es el palonosetrón?
Palonosetrón es una serotonina (5-HT3) antagonista del receptor.
Bloqueo de 5-HT3 produce el bloqueo de la serotonina tanto a nivel periférico, en el tracto gastrointestinal, como a nivel central en la zona desencadenante de los quimiorreceptores del cerebro, lo que produce un fuerte efecto antiemético.
Nombre de marca
El palonosetrón se vende bajo la marca Aloxi.
¿Qué es un fármaco antiemético?
En términos médicos, la emesis se describe como el proceso de vomitar. Un antiemético es un fármaco que se utiliza para prevenir las náuseas y los vómitos.
¿Para qué se utiliza el palonosetrón?
El palonosetrón se utiliza para prevenir y controlar las náuseas y los vómitos agudos o retardados relacionados con el tratamiento inicial y posterior de la quimioterapia. También se puede administrar para prevenir las náuseas y los vómitos hasta 24 horas después de una operación.
5-HT3 Los antagonistas de los receptores son fármacos aprobados por la FDA, utilizados principalmente para prevenir las náuseas y los vómitos en adultos y niños sometidos a tratamientos oncológicos. Por ejemplo, pueden utilizarse después de recibir quimioterapia, radioterapia o experimentar náuseas y vómitos asociados con la anestesia posoperatoria.
Vía de Administración y Fortalecimiento
El palonosetrón sólo está disponible como inyección intravenosa en los Estados Unidos.
El medicamento viene en un vial estéril, transparente e incoloro que contiene 0,25 mg de medicamento por cada 5 ml.
Consulte con un especialista en quimioterapia
Obtenga asistencia para el tratamiento de quimioterapiaDosificación
En adultos (de 17 años o más), la inyección de palonosetrón se administra 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia. La infusión se administra durante 30 segundos en una dosis única de 0,25 mg.
En niños de un mes a menos de 17 años, la inyección se infunde 30 minutos antes del inicio de la quimioterapia, con una dosis de 20 microgramos por kilogramo. La infusión se administra en una sola dosis durante 15 minutos.
La dosis de inyección de palonosetrón administrada para prevenir las náuseas y los vómitos posoperatorios en adultos es de 0,075 mg IV administrada 10 segundos inmediatamente antes de administrar la anestesia como dosis única.
Instrucciones antes de la administración:
Antes de administrar la inyección de palonosetrón:
- Examine visualmente el vial para detectar cualquier partícula o decoloración. Si la hubiera, no lo administre y deséchelo inmediatamente.
- No mezclar con ningún otro medicamento.
- Antes y después de la administración, enjuague la línea de infusión con solución salina normal.
¿Cuáles son los efectos secundarios de? ¿Palonosetrón?
Los efectos secundarios varían según el paciente. Los dos efectos secundarios comunes del palonosetrón incluyen:
- Dolor de cabeza
- Constipación
Los efectos secundarios graves incluyen:
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares
- Prolongación del intervalo QT
- Pérdida de coordinación
- Músculos rígidos o espasmos musculares
- cara hinchada
- Urticaria
- Sudoración o temblores
- Agitación y alucinaciones
Si se presenta alguno de los efectos secundarios mencionados, los pacientes deben buscar atención médica inmediata. Los pacientes que toman otros medicamentos que pueden aumentar los niveles de serotonina, como los antidepresivos, deben ser monitoreados más de cerca durante el tratamiento.
¿El palonosetrón es quimioterapia?
No, es un medicamento antiemético que se administra antes quimioterapia para prevenir las náuseas y los vómitos.
¿El palonosetrón causa estreñimiento?
El estreñimiento y el dolor de cabeza son los efectos secundarios más comunes asociados con la inyección de palonosetrón. Si la afección se agrava, el paciente debe informar a su médico o farmacéutico.
¿Cuáles son los mejores medicamentos antináuseas para la quimioterapia?
El mejor medicamentos contra las náuseas Para la quimioterapia incluyen:
- Ondansetrón (Zofran)
- Palonosetrón (Aloxi)
- Dolasetrón (Anzemet)
- Granisetrón (Kytril)
Hable con un especialista en quimioterapia
Palonosetrón vs. Ondansetrón
De acuerdo a investigación y ensayos clínicos En estudios realizados en pacientes tratados con palonosetrón y ondansetrón, se demostró que el palonosetrón es clínicamente más eficaz en el tratamiento de las náuseas y los vómitos inducidos por quimioterapia que el ondansetrón.
Además, la seguridad y eficacia del palonosetrón para la prevención de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia se demostraron en varios estudios. ensayos clínicos.
Contraindicaciones
Palonosetrón no debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad o alergia conocida al palonosetrón o a cualquiera de sus componentes.
Precauciones
Síndrome serotoninérgico
El síndrome serotoninérgico se produce cuando el cuerpo tiene un exceso de serotonina. Suele ocurrir cuando los pacientes utilizan una combinación de fármacos serotoninérgicos, por ejemplo, ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina), IRSN (inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina), inhibidores de la monoaminooxidasa, litio y 5-HT.3 antagonistas de los receptores, fentanilo u otros antidepresivos.
Se deben controlar los síntomas del síndrome serotoninérgico en pacientes que reciben la inyección de palonosetrón, ya que la afección también puede presentarse sin la administración concomitante de serotonina. Los síntomas incluyen:
- Problemas de inestabilidad mental como agitación, alucinaciones o coma.
- Inestabilidad autonómica como taquicardia, presión arterial irregular, mareos y sofocos.
- Problemas neuromusculares como temblores, convulsiones, rigidez o falta de coordinación.
- Náuseas, vómitos y diarrea.
Interacciones farmacológicas
Los medicamentos que pueden interactuar con palonosetrón incluyen:
- Otros fármacos que contienen serotonina
- Medicinas a base de hierbas
- Vitaminas
Informe a su médico y farmacéutico sobre cualquier otro medicamento recetado o de venta libre que esté tomando antes de recibir una inyección de palonosetrón.
Hable con un especialista sobre la asistencia con los copagos
Vida media
La vida media de terminación de la inyección de palonosetrón es de aproximadamente 40 horas.
Conclusión
Las náuseas y los vómitos son muy frecuentes después de la quimioterapia. El clorhidrato de palonosetrón se inyecta como tratamiento profiláctico 30 minutos antes de iniciar la quimioterapia para prevenir las náuseas y los vómitos hasta por 24 horas. Se administra solo una vez en infusión intravenosa de dosis única. La cefalea y el estreñimiento son los efectos secundarios más comunes del palonosetrón. El medicamento debe usarse con precaución durante el embarazo, la lactancia y en caso de alergia conocida al palonosetrón o a alguno de sus compuestos. Además, se debe evitar el uso del medicamento o administrarlo bajo supervisión médica en pacientes que reciben fármacos serotoninérgicos, especialmente antidepresivos, y cualquier otro fármaco que interactúe con el palonosetrón.
REFERENCIAS:
- https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2020/021372s021lbl.pdf
- https://online-lexi-com.eproxy.ketchum.edu/lco/action/doc/retrieve/docid/patch_f/7431?cesid=7rvMVeoOQ8A&searchUrl=%2Flco%2Faction%2Fsearch%3Fq%3Dpalonosetron%26t%3Dname%26acs%3Dtrue%26acq%3DPalo#
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22733373/
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28658796/