
Kanjinti fue aprobado por primera vez por la FDA en 2019 como un biosimilar de un medicamento contra el cáncer ya comercializado llamado HerceptinSe clasifica en la categoría farmacológica de antineoplásicos, anticuerpos monoclonales y fármacos anti-HER2. El principio activo de Kajinti es "trastuzumab-anns".
Este medicamento está diseñado para retardar el crecimiento de cánceres gástricos y de mama metastásicos con sobreexpresión de HER2 (en etapas tempranas y metastásicos) en adultos. Los cánceres con HER2 suelen comenzar cuando las proteínas HER2 crecen y se dividen de forma descontrolada, lo que provoca una sobreexpresión de estas proteínas.
¿Para qué se utiliza el Kanjinti?
Kanjinti ha sido aprobado para las indicaciones etiquetadas de cáncer de adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica metastásico, así como cáncer de mama (tanto en forma temprana como metastásica).
Kanjinti se puede prescribir en las siguientes condiciones:
- En el cáncer de mama temprano (donde el cáncer se localiza dentro de la mama y no se propaga más allá de la mama o los ganglios linfáticos a otras partes del cuerpo), el tratamiento con Kanjinti puede iniciarse después de la cirugía. quimioterapiay radioterapia. Puede utilizarse como agente único (si el paciente ha recibido quimioterapia previamente) o en combinación con otros fármacos quimioterapéuticos como paclitaxel o docetaxel.
- En el cáncer de mama metastásico (cuando el tumor se ha diseminado a otras partes del cuerpo), el Kanjinti puede usarse solo si ningún otro tratamiento ha demostrado ser eficaz. También puede usarse en pacientes que hayan recibido una o más sesiones de quimioterapia. Si las pacientes no han recibido quimioterapia ni ningún otro tratamiento previamente, el Kanjinti se usa en combinación con medicamentos quimioterapéuticos (p. ej., paclitaxel).
- En el cáncer gástrico (de estómago) metastásico, Kanjinti se puede utilizar solo o en combinación con otros medicamentos de quimioterapia (cisplatino y capecitabina), especialmente en pacientes que no han recibido ningún tratamiento previo.
¿Cómo funciona Kanjinti?
HER2 es una proteína promotora del crecimiento presente en la superficie de las células sanas y cancerosas. Sin embargo, en el caso de las células cancerosas, las proteínas HER2 son hiperactivas y envían señales intensas a las células cancerosas a través de su vía de señalización HER. Al recibir señales de HER2, las células cancerosas producen moléculas que promueven el crecimiento de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a nutrir los tumores al proporcionarles nutrientes.
Kanjinti actúa bloqueando el mecanismo de señalización de HER2 y previniendo el crecimiento tumoral.
Mecanismo de acción
Kanjinti contiene una sustancia activa, “trastuzumab-anns”, un anticuerpo monoclonal recombinante Diseñado para reconocer y unirse a la proteína HER2, genera una vía tóxica celular dependiente de anticuerpos, impidiendo que las células HER2 se multipliquen y sobreexpresen. Kanjinti también atrae a las células inmunes para atacar y matar las células cancerosas.
¿En qué pacientes con cáncer se utiliza Kanjinti?
Kanjinti solo se puede utilizar en pacientes cuyo tumor haya sido analizado HER2 positivo debido a las grandes cantidades de proteínas HER2 que se expresan en las células cancerosas y ayudan a que las células crezcan sin control y se propaguen rápidamente.
HER2 sobreexpresado en 25% a 30% en cáncer de mama humano. La sobreexpresión de HER2 se observa típicamente tanto en cánceres tempranos como metastásicos.
¿Es Kanjinti lo mismo que Herceptin?
Kanjinti es un biosimilar de Herceptin, lo que significa que es una versión muy similar del medicamento de marca original (Herceptin). Kanjinti comparte los mismos atributos que Herceptin en términos de estructura, modo de acción (actividad biológica), pureza, y potencia (seguridad y eficacia).
No existe ninguna diferencia clínicamente significativa entre Kanjinti y Herceptin. Kanjinti tiene el mismo mecanismo de acción, beneficios y efectos secundarios que Herceptin.
Forma farmacéutica y concentraciones
El Kanjinti se presenta en forma de polvo de color blanco a amarillo pálido en un vial inyectable y solo se puede obtener con receta médica. Este polvo se disuelve en agua estéril antes de su administración.
Kanjinti está disponible en un vial de dosis única de 150 mg (que contiene 150 mg de Kanjinti) y un vial de dosis múltiple de 420 mg (que contiene 420 mg de Kanjinti).
Dosis y pauta
La dosis de Kanjinti es diferente para el cáncer gástrico y el cáncer de mama (tanto en estadio temprano como metastásico). Las dosis de Kanjinti se ajustan en estos pacientes según los siguientes criterios:
- Peso corporal del paciente
- Expresión de las proteínas HER2
- Plan de tratamiento: ¿Se administrará Kanjinti solo o en combinación con un tratamiento adyuvante (como quimioterapia)?
- Frecuencia del tratamiento: ¿Se administrará Kanjinti una vez por semana o una vez cada tres semanas?
Dosis para el cáncer de mama en etapa temprana
La dosis inicial recomendada de Kanjinti para pacientes con cáncer de mama temprano que también reciben quimioterapia es de 4 mg/kg administrada por vía intravenosa durante 90 minutos.
- Dosis inicial: si la primera dosis es bien tolerada, el tiempo de infusión intravenosa se acorta a 30 minutos con una dosis posterior de 2 mg/kg semanal durante la quimioterapia durante las primeras 12 semanas (para pacientes que toman docetaxel o paclitaxel) o 18 semanas (para pacientes que toman carboplatino y docetaxel).
- Los pacientes generalmente completan un total de 52 semanas de terapia.
Dosis para el cáncer de mama metastásico
La dosis inicial de Kanjinti solo o en combinación con paclitaxel es de 4 mg/kg durante 90 minutos de infusión intravenosa, seguida de una dosis posterior de 2 mg/kg cada semana durante 30 minutos hasta la progresión de la enfermedad.
Dosis para el cáncer gástrico metastásico
La dosis inicial de Kanjinti solo es de 8 mg/kg durante 90 minutos, seguida de una dosis posterior de 6 mg/kg cada 3 semanas durante 30 a 90 minutos hasta la progresión de la enfermedad.
¿Cómo se utiliza Kanjinti?
Kanjinti se administra por vía intravenosa durante 90 minutos una vez por semana o una vez cada 3 semanas a pacientes con cáncer de mama y una vez cada 3 semanas a pacientes con cáncer gástrico metastásico.
Los pacientes con cáncer de mama en etapa temprana reciben una infusión de Kanjinti durante un año (52 semanas), mientras que los pacientes con cáncer de mama metastásico y cáncer gástrico reciben infusiones mientras el tratamiento siga siendo efectivo.
¿Es Kanjinti un fármaco de quimioterapia?
No, Kanjinti es un fármaco inmunoterapéutico (anticuerpo), pero también se utiliza en combinación con fármacos de quimioterapia, como paclitaxel, para obtener mejores resultados.
Efectos secundarios
A continuación se enumeran algunos de los Efectos secundarios adversos comunes que los pacientes pueden experimentar durante o después de recibir una infusión de Kanjinti.
En entornos de cáncer de mama metastásico, los efectos secundarios más comunes experimentados por 10% o más de los pacientes incluyen:
- Fiebre, escalofríos y tos.
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Infecciones, dolor de cabeza, fatiga.
- Vómitos y diarrea
- Erupción
En entornos de cáncer gástrico metastásico, los efectos secundarios más comunes experimentados por 10% o más de los pacientes incluyen:
- Neutropenia, anemia
- Fiebre, diarrea, pérdida de peso.
- Estomatitis
- Infecciones del tracto respiratorio superior
- Recuento bajo de plaquetas (ttrombocitopenia)
- Cambios en el gusto (disgeusia)
- Inflamación de las mucosas
- Nasofaringitis
En casos graves y adversos pueden ocurrir las siguientes situaciones:
- Toxicidad pulmonar (daño a los pulmones)
- Toxicidad embriofetal (generalmente ocurre en pacientes embarazadas que reciben infusión de Kanjinti)
- Miocardiopatía
- Exacerbación de la neutropenia inducida por quimioterapia
Precauciones
No debe iniciar Kanjinti si:
- Está embarazada o desea quedar embarazada, ya que Kanjinti puede causar toxicidad embriofetal y puede dañar al feto.
- Está amamantando o planea amamantar, ya que Kanjinti puede dañar a su bebé recién nacido.
- Ha tenido previamente una alergia grave al trastuzumab-anns.
- Tiene antecedentes de enfermedades cardíacas (como enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca y angina de pecho).
- Tiene un problema respiratorio o de presión arterial.
- Usted ha sido tratado previamente con antraciclinas (por ejemplo, doxorrubicina).
- Está tomando otros medicamentos recetados o productos a base de hierbas.
Costo
El costo de la terapia con Kanjinti puede variar según su plan de seguro, la duración del tratamiento según el diagnóstico y la dosis recomendada por tratamiento.
Un El costo estimado del polvo intravenoso Kanjinti (150 mg) para una inyección es de alrededor de $1,442 y de $4,019.52 para 420 mg.
REFERENCIAS:
- Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). Información de prescripción de Kanjanti. https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2019/761073s000lbl.pdf
- Información de prescripción de Kanjanti https://www.medicines.org.uk/emc/product/9233/smpc#gref
- Dhillon, S. (2018). ABP 980: Un biosimilar de trastuzumab. Biodrogas, 32(5), 511–514. https://doi.org/10.1007/s40259-018-0305-2
- Kanjinti 150 mg, polvo para concentrado para solución para perfusión – Resumen de las Características del Producto (RCP) – (emc). (sf). https://www.medicines.org.uk/emc/product/9233/smpc
- Información sobre el medicamento trastuzumab (Kanjinti). (sf). https://www.ucir.org/immunotherapy-drugs/trastuzumab-2
- https://www.pi.amgen.com/-/media/Project/Amgen/Repository/pi-amgen-com/Kanjinti/kanjinti_pi.pdf