
¿Qué es la inmunoglobulina A?
La inmunoglobulina A, también conocida como IgA, es un anticuerpo presente en la sangre. Los anticuerpos son sustancias creadas por el sistema inmunitario que reconocen y combaten los agentes infecciosos. La IgA es un tipo de anticuerpo que ayuda a combatir infecciones en el tracto gastrointestinal, el tracto respiratorio, las membranas mucosas y la sangre. Nuestro cuerpo produce cinco tipos diferentes de anticuerpos: IgE, IgA, IgD, IgG e IgM. Cada anticuerpo cumple una función diferente en el organismo.
Obtenga autorización previa para IgIV
Los anticuerpos IgA se localizan principalmente en el revestimiento de la membrana mucosa, el tracto gastrointestinal y el tracto respiratorio. También se encuentran en la saliva, las lágrimas y la leche materna. La IgA es la primera línea de defensa contra sustancias extrañas que el cuerpo encuentra. Neutraliza las toxinas bacterianas y los virus, tanto intracelular como extracelularmente, al prevenir la adhesión viral y bacteriana. células epitelialesLos anticuerpos IgA actúan para proteger el cuerpo y combatir infecciones en las zonas del cuerpo donde se encuentran.
Existen dos tipos de IgA en nuestro organismo:
- IgA1, que se encuentra en el suero
- IgA2, también conocida como IgA secretora, que se encuentra en las secreciones mucosas.
¿Qué es la deficiencia de IgA?
Además de la IgA, existen otros anticuerpos responsables de protegernos contra las infecciones, como los anticuerpos IgG e IgM. La deficiencia de IgA (también conocida como deficiencia selectiva de IgA) se produce cuando una persona presenta niveles bajos o inexistentes de IgA en la sangre. Se considera una inmunodeficiencia primaria.
La mayoría de los pacientes que sufren deficiencia de inmunoglobulina A tienen niveles normales de otras inmunoglobulinas que los protegen de infecciones y les ayudan a mantenerse sanos. Por eso, la deficiencia de IgA no siempre es grave y, en la mayoría de los pacientes, solo causa infecciones gastrointestinales o respiratorias leves.
¿Quién puede tener deficiencia de IgA?
Varios factores diferentes pueden contribuir a niveles bajos de IgA en la sangre, entre ellos:
Condiciones de salud:
Ciertas afecciones de salud pueden causar niveles bajos de IgA. Por ejemplo, la falta de sueño, los trastornos intestinales, el agotamiento, las alergias y el estrés crónico pueden reducir los niveles de IgA en la saliva.
Las enfermedades autoinmunes (cuando el sistema inmunitario ataca sus propios tejidos y órganos) también pueden disminuir los niveles de IgA. Entre las enfermedades autoinmunes que pueden disminuir los niveles de IgA se incluyen:
- Artritis reumatoide
- enfermedad inflamatoria intestinal
- Lupus
- enfermedad celíaca
Herencia:
Los factores hereditarios también influyen en la causa de niveles bajos de IgA. Aunque es poco frecuente, las personas con antecedentes familiares de deficiencia de IgA son más propensas a desarrollar niveles bajos de IgA.
Medicamentos:
Algunos medicamentos también provocan niveles bajos de IgA, entre ellos:
- Tiroxina
- Sulfasalazina
- Fenitoína
- Ácido valproico
- ciclosporina
- D-Penicillamine
- Captopril
- Medicamentos de quimioterapia
Obtenga asistencia para el copago de IgIV
Habla con un especialistaEfectos de la deficiencia de IgA
La deficiencia de IgA puede agravarse y causar una afección potencialmente mortal conocida como anafilaxia (una reacción alérgica grave). Sin embargo, en la mayoría de los casos, solo aumenta la susceptibilidad a infecciones y enfermedades.
Por ejemplo, las personas con deficiencia selectiva de IgA pueden sufrir con frecuencia infecciones del sistema respiratorio, el tracto gastrointestinal y los pulmones. Esto se debe a que la IgA se encuentra principalmente en la sangre y las secreciones mucosas de estos órganos, y la falta de IgA en estas áreas aumenta el riesgo de infección, ya que hay pocos o ningún anticuerpo para combatir las infecciones.
Las infecciones gastrointestinales comunes asociadas con la deficiencia de inmunoglobulina A pueden incluir:
- Giardiasis (un trastorno diarreico)
- Enfermedad inflamatoria intestinal (inflamación crónica del tracto gastrointestinal)
- Hiperplasia linfoide nodular (presencia de pequeños nódulos en el estómago, intestino grueso o recto)
- Enfermedad celíaca (un trastorno digestivo y autoinmune que provoca una reacción inmunitaria en el intestino delgado al consumir gluten)
Los pacientes con deficiencia de inmunoglobulina A también pueden experimentar trastornos autoinmunes y reacciones alérgicas.
Signos y síntomas
La manifestación clínica de la deficiencia de inmunoglobulina A es una predisposición a infecciones recurrentes, que el organismo defiende mediante la respuesta de anticuerpos. Con mayor frecuencia, la deficiencia de IgA puede ser asintomática (sin signos ni síntomas aparentes). Si se presentan síntomas, estos pueden variar de un paciente a otro, por ejemplo:
- Algunos pacientes no padecen ninguna enfermedad y parecen saludables.
- Algunos pacientes experimentan infecciones leves o moderadas.
- Algunos pacientes pueden volverse más propensos a sufrir reacciones alérgicas o asma debido a la deficiencia de inmunoglobulina A.
- Algunos pacientes padecen infecciones frecuentes y pueden necesitar un tratamiento antibiótico a largo plazo.
- Algunos pacientes pueden necesitar terapia externa con IgA en forma de Tratamiento con IgIV.
Los síntomas de la deficiencia de IgA pueden incluir:
- Fatiga o cansancio inusual (el síntoma más común y frecuente)
- Susceptibilidad a las infecciones
- Neumonía e infecciones respiratorias
- Inflamación gastrointestinal
- Infecciones bacterianas
- Conjuntivitis
- diarrea crónica
- Infección bucal
- Bronquitis
- Otitis media
- Alergias
- Asma
Obtenga su dosis de IgIV
Infusión en casaDiagnóstico
El diagnóstico de deficiencia de IgA se realiza principalmente mediante la evaluación de infecciones frecuentes y recurrentes o síntomas asociados con la deficiencia de inmunoglobulina A.
También existen análisis de sangre para diagnosticar la deficiencia selectiva de IgA. Un análisis de sangre que indique niveles bajos de IgA con niveles normales de otras inmunoglobulinas (IgG, IgM, IgE e IgD) puede interpretarse como una deficiencia de inmunoglobulina A.
Algunos pacientes con deficiencia selectiva de IgA pueden tener niveles ligeramente más bajos de otros anticuerpos en la sangre, pero la condición puede variar de un paciente a otro.
Complicaciones
Las complicaciones de la deficiencia de inmunoglobulina A ocurren cuando los problemas asociados con esta afección se vuelven graves y potencialmente mortales.
La deficiencia de IgA puede provocar asma y alergias. La complicación más común es una reacción anafiláctica (alérgica grave). Las personas con deficiencia de IgA pueden desarrollar sensibilidad a los hemoderivados, lo que puede aumentar la probabilidad de una reacción anafiláctica.
Las complicaciones graves que pueden requerir atención médica inmediata incluyen:
- Reacciones anafilácticas al recibir productos sanguíneos como IgIV (inmunoglobulina intravenosa)
- Trastornos autoinmunes como artritis reumatoide, enfermedad celíaca, lupus eritematoso sistémico o enfermedad inflamatoria intestinal.
- Otitis media grave (infección del oído)
- Síndrome de malabsorción
- Retraso del crecimiento
- diarrea crónica
- Bronquiectasias
Infusión casera
Nosotros venimos a tiOpciones de tratamiento
No existe una cura definitiva para la deficiencia de IgA; sin embargo, se pueden tomar algunas medidas para mejorar los niveles de IgA, como fortalecer el sistema inmunitario para reducir el riesgo de contraer infecciones. Los síntomas y las afecciones pueden variar de un paciente a otro, por lo que el plan de tratamiento puede variar en consecuencia.
Los pacientes con deficiencia de inmunoglobulina A que sufren infecciones frecuentes podrían necesitar antibióticos. Quienes padecen bronquitis crónica o sinusitis constantemente podrían necesitar un tratamiento antibiótico preventivo a largo plazo. Si la afección empeora, el paciente podría recibir tratamiento con terapia de reemplazo de inmunoglobulina (TRI), que funciona administrando IgA externamente en forma de... Terapia con IgIV.
Por lo tanto, el tratamiento de la deficiencia de inmunoglobulina A se centra principalmente en tratar los problemas asociados con la deficiencia de IgA junto con algunas formas de mejorar los niveles de IgA, pero todavía no hay una cura permanente disponible.
Las formas naturales de aumentar los niveles de IgA incluyen:
Modificaciones dietéticas:
Se ha demostrado que la vitamina A aumenta los niveles de IgA. Es necesaria para la liberación y el transporte de IgA a través de la mucosa; por lo tanto, incorporar vitamina A a la dieta puede mejorar potencialmente los niveles de IgA.
Otra recomendación dietética es el ayuno, especialmente en caso de sobrepeso u obesidad. El ayuno puede aumentar los niveles de IgA.
Cambios en el estilo de vida:
Dado que el estrés crónico puede provocar una deficiencia de IgA, el manejo del estrés en estos pacientes es de suma importancia si tienen niveles bajos de IgA debido al estrés crónico.
También se recomienda que los fumadores dejen de consumir cigarrillos y productos de tabaco, ya que pueden reducir los niveles de IgA.
Pronóstico
La esperanza de vida y el pronóstico de la deficiencia de inmunoglobulina A pueden depender de la inmunodeficiencia del individuo, su tipo y gravedad. Quienes contraen muchas infecciones graves tendrán un pronóstico peor que quienes no las contraen con tanta frecuencia. Las investigaciones demuestran que la terapia inmunoterapéutica (TIR) combinada con terapia antibiótica para infecciones mejora drásticamente el pronóstico de la deficiencia de IgA.
REFERENCIAS:
- Síntomas, diagnóstico y tratamiento de la deficiencia selectiva de IgA | AAAAI. Aaaai.org. https://www.aaaai.org/Conditions-Treatments/primary-immunodeficiency-disease/selective-iga-deficiency. Publicado en 2022. Consultado el 18 de marzo de 2022.
- Immunoglobulin A Deficiency. Hopkinsmedicine.org. https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/immunoglobulin-a-deficiency#:~:text=Having%20an%20IgA%20deficiency%20means,part%20in%20asthma%20and%20allergies. Published 2022. Accessed March 18, 2022.
- Deficiencia selectiva de IgA: síntomas y causas. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/selective-iga-deficiency/symptoms-causes/syc-20362236. Publicado en 2022. Consultado el 18 de marzo de 2022.
- Deficiencia Selectiva de IgA | Fundación de Inmunodeficiencia. Primaryimmune.org. https://primaryimmune.org/about-primary-immunodeficiencies/specific-disease-types/selective-iga-deficiency. Publicado en 2022. Consultado el 18 de marzo de 2022.