
La patogénesis (el proceso por el cual se desarrolla una enfermedad) de neuropatía de fibras pequeñas (SFN) es poco conocida. Sin embargo, enfermedades como la diabetes mellitus, la intolerancia a la glucosa, El síndrome de Sjögren, la sarcoidosis y varios otros trastornos pueden Provocan neuropatía de fibras pequeñas. Otras causas se asocian con variantes del gen del canal de sodio y deficiencia de vitamina B12. Se ha reportado que el 50% de los pacientes experimentan neuropatía de fibras pequeñas debido a una etiología desconocida o idiopática. Ciertas enfermedades causan daño a las fibras finamente mielinizadas. fibras nerviosas (Aδ) y pequeñas fibras C amielínicas, lo que provoca dolor neuropático. La principal causa del dolor neuropático es el daño a los pequeños nervios periféricos amielínicos que median las actividades autónomas y envían señales cutáneas de dolor y temperatura.
¿Puede ayudar la IgIV?
Información gratuita sobre el tratamiento con IgIVLa diabetes es la causa más común de neuropatía de fibras pequeñas. La neuropatía de fibras pequeñas también puede presentarse en personas con prediabetes. Esta neuropatía suele desarrollarse como resultado de enfermedades subyacentes como la diabetes. Según un estudio reciente, la neuropatía de fibras pequeñas puede presentarse en hasta el 50% de las personas con diabetes o prediabetes.
La neuropatía de fibras pequeñas también puede ser causada por mutaciones en variantes del gen del canal de sodio. Según la Institutos Nacionales de Salud (NIH) Estos genes se conocen como SCN9A y SCN10A. Las mutaciones en los genes SCN9A y SCN10A causan neuropatía de fibras pequeñas. Fisiológicamente, los canales de sodio tienen la capacidad de generar y transmitir señales eléctricas por todo el cuerpo. Sin embargo, cuando existe una mutación en el gen, los canales de sodio no se desactivan por completo, lo que provoca un aumento de las señales de dolor. Las mutaciones en SCN9A representan aproximadamente el 30% de los casos de neuropatía de fibras pequeñas, a diferencia de las mutaciones en SCN10A, que representan aproximadamente el 5% de los casos.
Los siguientes son ejemplos de afecciones médicas que pueden provocar neuropatía de fibras pequeñas:
- VIH
- Fibromialgia
- Lupus
- Sarcoidosis
- Enfermedad de Fabry
- Amiloidosis familiar
- Amiloidosis sistémica primaria
- Síndrome de Sjögren
- enfermedad celíaca
- Trastornos metabólicos y endocrinos
Otras causas incluyen:
- Uso de drogas ilícitas o recetadas
- lesiones físicas
- Exposición a la quimioterapia
- Trastorno por consumo de alcohol
- Deficiencia de vitamina B-12
Si no se encuentra ninguna afección subyacente, se puede diagnosticar al paciente con neuropatía idiopática de fibras pequeñas. En 2018, se realizó un estudio con 921 personas que padecían neuropatía de fibras pequeñas. De los 921 participantes, 53% no padecía ninguna afección subyacente.
Obtenga asistencia para el copago de IgIV
Habla con un especialistaFactores de riesgo
El factor de riesgo más frecuente para la SFN es la diabetes. Las investigaciones indican que aproximadamente el 50% de las personas con diabetes desarrollarán diabetes. neuropatía A lo largo de su vida, la neuropatía de fibras pequeñas es menos frecuente que otras formas de neuropatía diabética, pero sigue siendo motivo de preocupación.
Además, las investigaciones han demostrado que los pacientes con neuropatía idiopática de fibras pequeñas presentan una mayor prevalencia de intolerancia a la glucosa en comparación con la población general. La insensibilidad a los efectos de la glucosa está relacionada con el desarrollo de prediabetes. Es posible que la neuropatía de fibras pequeñas sea uno de los primeros signos de alerta de la prediabetes.
La edad es un factor de riesgo adicional. A partir de los 65 años, la neuropatía de fibras pequeñas es más frecuente que en personas más jóvenes. También puede ser más frecuente en hombres.
REFERENCIAS:
- Johnson SA, Shouman K, Shelly S, Sandroni P, Berini SE, Dyck PJB, Hoffman EM, Mandrekar J, Niu Z, Lamb CJ, Low PA, Singer W, Mauermann ML, Mills J, Dubey D, Staff NP, Klein CJ. Incidencia, prevalencia, alteraciones longitudinales y discapacidad de la neuropatía de fibras pequeñas. Neurología. 30 de noviembre de 2021;97(22):e2236-e2247. doi: 10.1212/WNL.0000000000012894. Publicación electrónica: 27 de octubre de 2021. PMID: 34706972; PMCID: PMC8641968.
- Levine TD. Neuropatía de fibras pequeñas: Clasificación de la enfermedad más allá del dolor y la quemazón. J Cent Nerv Syst Dis. 18 de abril de 2018;10:1179573518771703. doi: 10.1177/1179573518771703. PMID: 29706768; PMCID: PMC5912271.
- de Greef BTA, Hoeijmakers JGJ, Gorissen-Brouwers CML, Geerts M, Faber CG, Merkies ISJ. Condiciones asociadas en la neuropatía de fibras pequeñas: un gran estudio de cohorte y revisión de la literatura. Eur J Neurol. 2018 febrero;25(2):348-355. doi: 10.1111/ene.13508. Publicación electrónica del 18 de diciembre de 2017. PMID: 29112785; PMCID: PMC5814938.
- Juster-Switlyk K, Smith AG. Actualizaciones en neuropatía periférica diabética. F1000Res. 25 de abril de 2016;5:F1000 Faculty Rev-738. doi: 10.12688/f1000research.7898.1. PMID: 27158461; PMCID: PMC4847561.
- Brouwer BA, de Greef BT, Hoeijmakers JG, Geerts M, van Kleef M, Merkies IS, Faber CG. Dolor neuropático debido a la neuropatía de fibras pequeñas en el envejecimiento: Manejo actual y perspectivas futuras. Drugs Aging. Agosto de 2015;32(8):611-21. doi: 10.1007/s40266-015-0283-8. PMID: 26239827; PMCID: PMC4548010.