
Miastenia gravis La MG y el síndrome de Lambert Eaton (también conocido como síndrome miasténico de Lambert Eaton) son trastornos neuromusculares autoinmunes que afectan la función muscular. Estos dos trastornos musculares son bastante raros y pueden dificultar tareas sencillas a quienes los padecen. Dado que ambas afecciones afectan los músculos, a menudo se diagnostican erróneamente debido a la similitud de sus síntomas.
Habla con un especialista
Acerca de la asistencia para copagosPara proporcionar una comprensión clara a los pacientes o sus cuidadores sobre estos dos trastornos neuromusculares, explicaremos brevemente las diferencias clave entre la miastenia gravis (MG) y el síndrome de Lambert Eaton (LEMS).
El artículo también analizará cómo ambas afecciones difieren en términos de causa, factores de riesgo, partes del cuerpo afectadas, aparición y progresión, diagnóstico y población afectada.
¿Qué es la miastenia gravis?
La miastenia gravis es un trastorno autoinmune crónico y relativamente poco frecuente que causa debilidad muscular y fatiga intensa. Esta afección se produce cuando se altera la comunicación entre los nervios y los músculos en la unión neuromuscular (la zona donde se conectan el nervio y el músculo).
Normalmente, cuando una persona sana quiere mover o levantar algo, el cerebro envía impulsos o señales nerviosas. Las terminaciones nerviosas liberan una sustancia llamada acetilcolina que se adhiere a su receptor en la célula del músculo esquelético y provoca una contracción muscular.
Sin embargo, en las personas con MG, el sistema inmunitario produce autoanticuerpos que bloquean o destruyen los receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular e impiden la contracción muscular. En consecuencia, las personas con MG experimentan dificultad para realizar tareas que requieren músculos fuertes, como levantar objetos y tragar, etc.
¿Qué es el síndrome miasténico de Lambert Eaton?
El síndrome miasténico de Lambert Eaton es un trastorno autoinmune poco común que también se produce debido a una interrupción de la comunicación entre los nervios y las células musculares en la unión neuromuscular. Esta alteración provoca la aparición gradual de debilidad muscular.
Sin embargo, el mecanismo del LEMS difiere de la MG. En esta afección, los autoanticuerpos producidos por el sistema inmunitario bloquean los canales de calcio en las terminaciones nerviosas. Estos canales son necesarios para la liberación de acetilcolina desde las terminaciones nerviosas. Cuando los autoanticuerpos bloquean estos canales, se libera menos acetilcolina, lo cual es insuficiente para provocar una contracción muscular normal y, como resultado, las personas con LEMS experimentan debilidad muscular.
Miastenia grave vs. síndrome de Lambert Eaton: Diferencias clave
Aunque ambas enfermedades neuromusculares se producen como resultado de una falla en la comunicación entre los nervios y los músculos en la unión neuromuscular, se diferencian en los siguientes aspectos:
Factores causales
La causa subyacente exacta de la miastenia gravis (MG) aún se desconoce. Sin embargo, se cree que diversos factores influyen en su aparición, como la genética, una enfermedad subyacente (tumor tímico o timoma) y factores inmunitarios.
Por otra parte, el síndrome miasténico de Lambert Eaton (LEMS) es principalmente asociado con una enfermedad subyacente llamada cáncer de pulmón pequeño en aproximadamente el 50% – 60% de los casosSe cree que cuando el sistema inmunitario combate las células cancerosas, también ataca inadvertidamente las terminaciones nerviosas porque las células cancerosas contienen algunas de las mismas proteínas que también están presentes en las terminaciones nerviosas.
Sin embargo, las personas normales también pueden padecer LEMS y en alrededor del 40% – 50% de los casos, la causa aún se desconoce.
Inicio y progresión
La aparición de los síntomas en personas con MG puede ser repentina o gradual, y luego progresan con el tiempo. Esta afección afecta primero los músculos oculares y causa parálisis parcial del movimiento ocular. Aproximadamente la mitad de los pacientes experimentan párpados caídos (ptosis) o visión doble (diplopía) como síntoma inicial.Con el tiempo, la debilidad muscular se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los músculos de la cara, el cuello y las extremidades, y podría empeorar si no se trata a tiempo.
Por otro lado, los pacientes con LEMS tienen un inicio subagudo. A diferencia de la MG, que afecta primero el músculo ocular, el LEMS causa debilidad muscular proximal en las extremidades inferiores (parte superior de las piernas y caderas), lo que provoca dificultad para caminar.
Con el tiempo, la debilidad muscular mejora temporalmente después de una actividad muscular repetitiva, lo que constituye una característica única de esta afección.
Obtenga ayuda financiera para sus medicamentos
Poblaciones afectadas
La miastenia gravis y el síndrome miasténico de Lambert Eaton pueden afectar a personas de cualquier edad. Sin embargo, la MG es más frecuente en mujeres jóvenes de entre 20 y 30 años y en hombres mayores de entre 60 y 70 años. Por el contrario, el SMLE es más común en adultos de mediana edad, especialmente en aquellos con cáncer de pulmón de células pequeñas y antecedentes de tabaquismo.
Diagnóstico de miastenia grave frente al síndrome de Lambert Eaton
Los proveedores de atención médica siguen una serie de pruebas para el diagnóstico de MG, que incluyen evaluación clínica (historial médico y examen físico), análisis de sangre (para verificar los anticuerpos anti-receptor de acetilcolina [AChR] o los anticuerpos anti-quinasa específica del músculo relacionados con MG), electromiografía (para medir la función muscular y nerviosa) y, en algunos casos, estudios de imágenes como una tomografía computarizada de tórax para verificar afecciones asociadas, como anomalías de la glándula del timo.
Al igual que en la MG, en el diagnóstico de LEMS también se utilizan la evaluación clínica, la electromiografía y los análisis de sangre (para detectar anticuerpos contra los canales de calcio dependientes de voltaje). En ocasiones, también se recomienda una tomografía computarizada para detectar trastornos subyacentes asociados, como el cáncer de pulmón de células pequeñas.
Procedimientos de tratamiento para MG y LEMS
Si bien no existe cura para la MG y el LEMS, existen diversas estrategias de tratamiento y medicamentos que pueden ayudar a reducir los síntomas asociados a la enfermedad en los pacientes.
- En el caso de MG, se prescriben inhibidores de la acetilcolinesterasa, corticosteroides o agentes inmunosupresores.
- Para LEMS, terapia con inmunoglobulina, plasmaféresisSe utilizan medicamentos (como amifampridina y piridostigmina) y agentes inmunosupresores.
Conclusión
La miastenia gravis y el síndrome miasténico de Lambert Eaton son dos enfermedades autoinmunes que afectan la función muscular y causan debilidad muscular. Si bien ambas comparten síntomas similares, difieren en la causa, los factores de riesgo, el inicio y la progresión, el diagnóstico y el tratamiento, y la población predominantemente afectada. Comprender las diferencias clave entre estas dos afecciones médicas puede ayudar a los pacientes y a los profesionales de la salud a garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.
REFERENCIAS:
- Pascuzzi, RM, y Bodkin, CL (2022). Miastenia grave y síndrome miasténico de Lambert-Eaton: nuevos avances en diagnóstico y tratamiento. Enfermedades neuropsiquiátricas y su tratamiento, 18, 3001-3022. https://doi.org/10.2147/NDT.S296714
- Wirtz, PW, Sotodeh, M., Nijnuis, MG, Van Doorn, P., Van Engelen, B., Hintzen, R., De Kort, PL, Kuks, JBM, Twijnstra, A., Visser, M., Visser, LH, Wokke, JHJ, Wintzen, AR y Verschuuren, JJ (2002). Diferencia en la distribución de la debilidad muscular entre la miastenia gravis y el síndrome miasténico de Lambert-Eaton. Revista de neurología, neurocirugía y psiquiatría, 73(6), 766–768. https://doi.org/10.1136/jnnp.73.6.766
- Síndrome Miasténico de Lambert-Eaton (SMLE) – Enfermedades | Asociación de Distrofia Muscular(16 de agosto de 2023). Asociación de Distrofia Muscular. https://www.mda.org/disease/lambert-eaton-myasthenic-syndrome
- Jayarangaiah, A. (12 de julio de 2022). Síndrome miasténico de Lambert-Eaton. StatPearls - Estantería NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507891/
- Miastenia gravis: síntomas y causas – Clínica Mayo(22 de junio de 2023). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/myasthenia-gravis/symptoms-causes/syc-20352036
- Dresser, L., Wlodarski, R., Rezania, K. y Soliven, B. (2021). Miastenia gravis: epidemiología, fisiopatología y manifestaciones clínicas. Revista de Medicina Clínica, 10(11), 2235.
- Ivanovski, T., y Miralles, F. (2019). Síndrome miasténico de Lambert-Eaton: el diagnóstico temprano es clave. Enfermedad neurológica y neuromuscular degenerativa, 27-37.
- Lee, JH, Baek, SK, Han, JJ, Kim, HJ, Lee, YA, Yoo, D. y Maeng, CH (2022). Síndrome miasténico de Lambert-Eaton (LEMS) en un paciente con cáncer de pulmón en tratamiento con pembrolizumab: un estudio de caso. Revista de quimioterapia, 1-6.