Blog

IgIV

IgIV para la trombocitopenia: 8 preguntas principales respondidas

Nurse providing care to a patient during treatment.

La IgIV para la trombocitopenia es un tratamiento de primera línea adecuado tanto para adultos como para niños. Es especialmente beneficiosa cuando se necesita un aumento rápido del recuento de plaquetas o cuando los síntomas no responden a los corticosteroides. 

Obtenga asistencia para el copago de IgIV

Asistencia financiera para la IgIV
(877) 778-0318

Una breve descripción general de la trombocitopenia inmunitaria

La trombocitopenia inmunitaria (PTI) se produce cuando el sistema inmunitario destruye por error las plaquetas, lo que provoca una disminución del recuento plaquetario. Dado que las plaquetas son esenciales para la formación de coágulos sanguíneos y la detención o prevención de hemorragias, la PTI puede provocar hematomas y hemorragias.

La trombocitopenia inmunitaria es una enfermedad poco frecuente. La Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD) estima que... 3,3 casos nuevos por cada 100.000 personas en los EE.UU. anualmente.

La PTI también se conoce con otros nombres como:

  • Púrpura trombocitopénica autoinmune
  • Trombocitopenia inmunitaria idiopática
  • Trombocitopenia inmunitaria primaria

1. ¿Cuándo deben los pacientes considerar la IgIV para la trombocitopenia inmunitaria?

Las pautas de 2019 de la Sociedad Estadounidense de Hematología recomiendan IgIV para la trombocitopenia en las siguientes condiciones [2]:

Niños

  • PTI recién diagnosticada con sangrado mucoso no importante. 

Adultos

  • IgIV con corticosteroides cuando es necesario un aumento más rápido del recuento de plaquetas (tratamiento de rescate). 
  • IgIV como tratamiento de primera línea si los corticosteroides están contraindicados. La dosis inicial es de 1 g/kg en dosis única; podrían ser necesarias dosis repetidas. 

No se recomienda la IgIV para el tratamiento a largo plazo de la trombocitopenia debido al riesgo de posible toxicidad. 

Para la PTI que no responde a la IgIV, las opciones de tratamiento incluyen:

  • Esplenectomía (cirugía para extirpar el bazo)
  • Rituximab
  • Los agonistas del receptor de trombopoyetina, como romiplostim
  • Medicamentos para suprimir el sistema inmunológico

2. IgIV para la trombocitopenia: ¿cómo funciona?

El mecanismo de acción exacto aún no se ha determinado. Pero lo que sí saben los investigadores es Mecanismos de la IgIV son complejos e involucran múltiples procesos. 

Una teoría es que la IgIV impide que el bazo elimine las plaquetas del cuerpo. Esta propuesta se corrobora con la observación de que la mayoría de las personas que se sometieron a una esplenectomía recuperan sus recuentos plaquetarios normales. 

Otra hipótesis es que la IgIV puede estimular ciertas sustancias que luego envían señales a células específicas para que produzcan más plaquetas.

3. IgIV para la trombocitopenia: ¿Qué tan efectiva es?

Numerosos ensayos han demostrado que dosis de hasta 1 g/kg de IgIV son eficaces en el 70% – 80% de los casos de PTI [3]. Pero tenga en cuenta que cada persona responde de manera diferente a los medicamentos y la eficacia de la IgIV puede variar ampliamente, dependiendo de factores individuales del paciente.

4. ¿Se puede utilizar IgIV para la trombocitopenia gestacional?

La trombocitopenia gestacional (TG) es común durante el embarazo. Sin embargo, a diferencia de la PTI, no causa complicaciones relacionadas con el embarazo. Por lo tanto, los expertos no recomiendan la inmunoglobulina intravenosa (IVIG) ni otros tratamientos para la TG, ya que la afección suele resolverse sin tratamiento en las 6 semanas posteriores al parto. No obstante, se recomienda controlar los niveles de plaquetas cada 2 a 4 semanas durante el embarazo. 

Obtenga asistencia para el copago de IgIV

Habla con un especialista
Consulte a un especialista en IgIV

5. ¿Es seguro utilizar IgIV para la trombocitopenia durante el embarazo?

La PTI preexistente probablemente empeore durante el embarazo, y casi el 50% de los casos requieren tratamiento. La IgIV es una de las terapias de primera línea para la trombocitopenia en el embarazo.4]. Un estudio retrospectivo de 14 años concluye que la IgIV es un tratamiento prometedor para mujeres embarazadas con PTI moderada [5].

https://ameripharmaspecialty.com/wp-content/uploads/2024/02/pregnant-woman.jpg

6. ¿Cuánto tiempo tarda la IgIV en aumentar las plaquetas?

Se puede esperar un aumento considerable del recuento de plaquetas tras la infusión de IgIV. Los estudios demuestran que casi 8 de cada 10 personas responden a la IgIV. De ellas, la mayoría responde en 2 a 4 días.6En algunos usuarios, los efectos beneficiosos pueden comenzar dentro de las 24 horas posteriores al uso de IgIV. La respuesta puede durar de 3 a 4 semanas. Una vez que ya no responda a la IgIV, se puede administrar una dosis repetida o un tratamiento adicional. 

7. ¿Cuál es el papel de la IgIV en la trombocitopenia neonatal?

Los expertos recomiendan la IgIV para la trombocitopenia neonatal grave, incluso sin evidencia de sangrado. La IgIV en dosis de 1 g/kg/día durante 2 días consecutivos o 0,5 g/kg/día durante 4 días aumenta el recuento plaquetario. Si el recuento plaquetario vuelve a descender, podría ser necesario un segundo ciclo 2 o 3 semanas después del nacimiento. 

8. ¿Puede la IgIV causar trombocitopenia?

La trombocitopenia es un efecto secundario poco frecuente de la IgIV. El primer caso se notificó en 2018.8]. Su proveedor controlará sus recuentos de plaquetas durante todo el tratamiento para asegurarse de que no bajen demasiado. 

REFERENCIAS:

  1. Organización Nacional de Enfermedades Raras. “Trombocitopenia Inmune: Síntomas, Causas, Tratamiento | NORD”. Organización Nacional de Enfermedades Raras, 20 de noviembre de 2023, rarediseases.org/rare-diseases/immune-thrombocytopenia.
  2. Neunert, Cindy et al. “Guía de la Sociedad Americana de Hematología de 2019 para la trombocitopenia inmunitaria”. Blood Advances, vol. 3, 23 (2019): 3829-3866. doi:10.1182/bloodadvances.2019000966
  3. Almizraq RJ, Branch DR. Eficacia y mecanismo del tratamiento con inmunoglobulina intravenosa para la trombocitopenia inmunitaria en adultos. Ann Blood 2021;6:2.
  4. Poston JN, Gernsheimer TB. Manejo de la trombocitopenia inmunitaria en el embarazo. Ann Blood 2021;6:5.
  5. Khalife, Roy, et al. “Respuesta del recuento plaquetario al uso obstétrico de IgIV para la trombocitopenia materna: Un estudio retrospectivo de 14 años”. Blood, vol. 142, n.° Suplemento 1, noviembre de 2023, p. 2583. https://doi.org/10.1182/blood-2023-189377.
  6. Colaboradores de HaemSTAR. “Una dosis única de 1 g/kg de inmunoglobulina intravenosa es un tratamiento seguro y eficaz para la trombocitopenia inmunitaria; resultados del primer estudio retrospectivo HaemSTAR 'Flash-Mob' con 961 pacientes”. British journal of haematology, vol. 196, 2 (2022): 433-437. doi:10.1111/bjh.17692
  7. Roberts, I., y NA Murray. “Trombocitopenia neonatal: causas y tratamiento”. Archivos de enfermedades en la infancia. Edición fetal y neonatal, vol. 88,5 (2003): F359-64. doi:10.1136/fn.88.5.f359
  8. Gurevich-Shapiro, Anna et al. “Trombocitopenia aguda inducida por inmunoglobulina intravenosa”. Transfusion vol. 58,2 (2018): 493-497. doi:10.1111/trf.14419
Esta información no sustituye el consejo ni el tratamiento médico. Consulte a su médico o profesional de la salud sobre su afección médica antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo. AmeriPharma® Specialty Care no asume ninguna responsabilidad por la información proporcionada ni por ningún diagnóstico o tratamiento realizado como resultado, ni se responsabiliza de la fiabilidad del contenido. AmeriPharma® Specialty Care no opera todos los sitios web/organizaciones aquí mencionados, ni se responsabiliza de la disponibilidad o fiabilidad de su contenido. Estos listados no implican ni constituyen un respaldo, patrocinio ni recomendación por parte de AmeriPharma® Specialty Care. Esta página web puede contener referencias a medicamentos recetados de marca que son marcas comerciales o marcas registradas de fabricantes farmacéuticos no afiliados a AmeriPharma® Specialty Care.
Portrait of Robert H., a pharmacist sharing his expertise.
REVISADO MÉDICAMENTE POR Dr. Robert Hakim, Doctor en Farmacia

El Dr. Robert Chad Hakim, PharmD, nació y creció en Northridge, California. Obtuvo su título en farmacia en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Wisconsin-Madison. Lo más gratificante de su trabajo es tomar la iniciativa para impulsar programas clínicos que maximicen el impacto en la atención al paciente. Cuenta con una certificación del consejo en cuidados críticos (BCCCP) y sus áreas de especialización son cuidados críticos, información sobre medicamentos, medicina general y cardiología. En su tiempo libre, disfruta viajando. 

Contáctenos

Utilice el formulario HIPAA a continuación para solicitar la renovación de su receta. Si tiene alguna pregunta sobre su medicamento o cómo administrarlo, visite la página Contáctenos o llámenos al (877) 778-0318.

HIPAA Compliant

Al enviar, acepta los términos y condiciones de AmeriPharma. Condiciones de uso, política de privacidad, y Aviso de prácticas de privacidad

es_MXSpanish