
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune poco común pero grave. Afecta los nervios y, en ocasiones, puede ser mortal. Aunque no existe cura conocida, existen tratamientos como la inmunoglobulina intravenosa (IVIG) para el síndrome de Guillain-Barré.
Las personas pueden recuperarse completamente con un tratamiento temprano. Si padece esta enfermedad, también podría beneficiarse del tratamiento con IgIV. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre la IgIV para el síndrome de Guillain-Barré.
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
Antes de aprender sobre la IgIV, debes comprender ¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno autoinmune grave de aparición rápida.
En esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca el sistema nervioso periférico, lo que progresa rápidamente a debilidad y parálisis de las extremidades. El síndrome de Guillain-Barré puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, es más común en hombres adultos.
En los Estados Unidos, dos de cada 100.000 personas Sufren de síndrome de Guillain-Barré, que puede tratarse con inmunoglobulina intravenosa (IVIG). Quienes no reciben tratamiento, especialmente las personas mayores, pueden requerir hospitalización.
Síntomas
El síndrome de Guillain-Barré afecta los brazos y las piernas, y la mayoría de los pacientes presentan signos de infección viral semanas antes del diagnóstico. El más común síntomas del síndrome de Guillain-Barré incluir:
- Visión borrosa
- debilidad muscular
- Dificultades respiratorias
- Problemas de equilibrio y coordinación
- Dificultades para masticar y tragar
- Hormigueo y entumecimiento en las manos y los pies.
Estos síntomas pueden empeorar rápidamente, debilitar los músculos del sistema respiratorio y causar parálisis completa. Si no recibe IgIV para el síndrome de Guillain-Barré, podría terminar en urgencias y requerir ventilación asistida.
Subtipos de SGB
Existen varios subtipos de síndrome de Guillain-Barré para los que la IgIV puede ser beneficiosa. Estos subtipos incluyen:
Polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (AIDP)
Este subtipo representa hasta el 80% de los casos y es más común en Europa y Norteamérica. Comienza con debilidad muscular en la parte inferior del cuerpo.
Neuropatía axonal motora aguda (AMAN)
Este subtipo es más frecuente en México, Japón y China. No se asocia con síntomas sensoriales.
Neuropatía axonal sensitivo-motora aguda (AMSAN)
Este subtipo es una de las formas más graves del SGB y requiere asistencia respiratoria prolongada. La AMSAN también es más común en México, Japón y China.
Síndrome de Miller-Fisher (MF)
Este subtipo es más frecuente en países del este asiático, como Japón y Taiwán. Provoca visión doble, problemas de equilibrio y reflejos tendinosos profundos.
La dosis de IgIV para cada subtipo de síndrome de Guillain-Barré puede variar.
Causas
Los científicos aún no han determinado con exactitud causa del síndrome de Guillain-BarréSin embargo, las siguientes condiciones pueden desencadenar el SGB:
- Cáncer
- Trauma
- Cirugía
- Vacunación
- Infecciones virales
- Infecciones bacterianas
Estos factores pueden desencadenar una respuesta inmune en el cuerpo y hacer que el sistema inmunológico ataque sus propios nervios sanos.
Este ataque daña la vaina de mielina que rodea los nervios y provoca debilidad muscular. El uso de IgIV para el síndrome de Guillain-Barré busca regular esta respuesta inmunitaria.
Diagnóstico
Para determinar si tiene SGB, un médico evaluará su historial médico y le realizará un examen físico. Luego, le recomendará las siguientes pruebas: diagnosticar el síndrome de Guillain-Barré:
- Pruebas nerviosas
- Pruebas de anticuerpos
- Estudios de conducción nerviosa
- Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR)
Con un diagnóstico temprano de la enfermedad se pueden controlar mejor los síntomas y acortar el tratamiento.
Tratos
Hay varios Opciones de tratamiento para el síndrome de Guillain-BarréEstos son los dos tratamientos principales.
Intercambio de plasma (plasmaféresis)
En este tratamiento alternativo a la IgIV para el síndrome de Guillain-Barré, una máquina extrae su sangre, la filtra para eliminar los anticuerpos dañinos y la devuelve a su cuerpo.
IgIV
El tratamiento más común para el síndrome de Guillain-Barré es la terapia con IgIV o inmunoglobulina intravenosa.
IgIV para el síndrome de Guillain-Barré
inyecciones de inmunoglobulina Son soluciones que contienen plasma de sangre donada que contiene anticuerpos sanos. Si bien el mecanismo de acción exacto de la IgIV aún no está bien establecido, los científicos sugieren que estos anticuerpos sanos modulan un sistema inmunitario debilitado.
Controlan el sistema inmunitario al reducir los anticuerpos dañinos que atacan los nervios. Estas infusiones reducirán la gravedad de los síntomas y aliviarán el daño nervioso. Sin embargo, la IgIV no cura el síndrome de Guillain-Barré.
¿Es la IgIV realmente efectiva para el síndrome de Guillain-Barré?
Sí. La IgIV es una potente opción de tratamiento para el síndrome de Guillain-Barré. Numerosos estudios confirman su eficacia. Analicemos algunos de ellos con más detalle.
Una evaluación de la IgIV como terapia para el síndrome de Guillain-Barré pediátrico
Un temprano estudio en 1997 Se evaluó la eficacia de la IgIV en el SGB pediátrico. En esta investigación, los científicos trataron a siete niños con una mediana de edad de 5,8 años con una infusión de IgIV de 0,4 g/kg/día durante 5 días.
Observaron mejoras clínicas entre uno y dos días después del tratamiento. Su revisión de otros estudios reveló que 74 niños más experimentaron mejoras en sus síntomas tras recibir IgIV para la enfermedad de Guillain-Barré.
Concluyeron que la IgIV era tan efectiva como la plasmaféresis con menos complicaciones y debería ser la terapia de primera línea para el síndrome de Guillain-Barré.
Un metaanálisis de la eficacia del tratamiento del síndrome de Guillain-Barré
Una más reciente estudiar en 2021 Compararon la eficacia de diferentes tratamientos para el SGB. Para este análisis, los investigadores analizaron 28 ensayos clínicos con 2474 sujetos y grupos de control humanos.
Descubrieron que los corticosteroides no tuvieron un efecto significativo, mientras que la inmunoglobulina intravenosa (IVIG) y la plasmaféresis fueron eficaces para el tratamiento del SGB. Sugirieron que en futuros ensayos se debería explorar más a fondo la eficacia de las terapias combinadas.
Una revisión de los efectos de la IgIV en el síndrome de Guillain-Barré
En otro revisión en 2021Los científicos analizaron 12 ensayos clínicos. Descubrieron que, incluso en los casos más graves del síndrome de Guillain-Barré, la IgIV puede acelerar la recuperación si se administra dentro de las dos semanas posteriores al inicio de la enfermedad.
Según su investigación, el 251% de los casos de SGB son lo suficientemente graves como para requerir ventilación artificial, y entre el 31% y el 121% de los pacientes fallecen por complicaciones. Su hallazgo demuestra que la IgIV puede ayudar a acelerar la recuperación de estos pacientes y a mejorar sus síntomas.
Evaluación de la movilidad tras el tratamiento del síndrome de Guillain-Barré con IgIV
En uno de los últimos estudios observacionales en diciembre de 2022Los científicos examinaron a pacientes con SGB tratados con IgIV.
Midieron la probabilidad promedio predicha de no poder caminar sin ayuda después de recibir el tratamiento. Sus hallazgos fueron los siguientes:
- 47.7% después de 4 semanas
- 17% después de 3 meses
- 8.05% después de 6 meses
Concluyeron que la detección temprana del síndrome de Guillain-Barré y el tratamiento con IgIV mejoran la movilidad, medida mediante la Escala de resultados Erasmus GBS modificada.
Procedimiento de IgIV para el síndrome de Guillain-Barré
Recibir infusiones de IgIV para el SGB es sencillo y prácticamente indoloro. El tratamiento puede administrarse por vía intravenosa o subcutánea. Sentirá un dolor leve solo cuando la enfermera le inserte la aguja en el brazo.
Puedes optar por servicios de infusión a domicilioVisite un centro de infusión o acuda a un hospital para recibir su tratamiento. Cada infusión tardará entre 3 y 5 horas. Recibirá 2 g de IgIV por kg de peso corporal, repartidos en 5 días.
Si necesita una segunda dosis, puede recibirla entre 7 y 9 días después de la primera. La inmunoglobulina intravenosa (IVIG) para el síndrome de Guillain-Barré solo se administra bajo la supervisión de un médico.
Efectos secundarios del tratamiento con IgIV para el síndrome de Guillain-Barré
El tratamiento con IgIV para el SGB puede provocar efectos secundarios inmediatos o retardados en algunas personas. Los efectos secundarios inmediatos incluyen dolor de cabeza leve, escalofríos, fiebre y dolores corporales que remiten en breve.
Los efectos secundarios tardíos de la IgIV son poco frecuentes y pueden incluir insuficiencia renal, problemas neurológicos y eventos trombóticos. Cabe destacar que menos del 1% de los receptores de IgIV experimentan estos efectos secundarios.
¿Cuando veré los resultados?
Las expectativas del tratamiento con IgIV para el síndrome de Guillain-Barré variarán según la gravedad de los síntomas. La mejoría tardará un tiempo en notarse.
La mayoría de las personas notan alivio de sus síntomas después de 6 a 12 meses. Para otras, puede tardar hasta 3 años. Algunos síntomas pueden persistir incluso después del tratamiento. Sin embargo, algunas personas se han recuperado completamente con el tratamiento.
Costo del tratamiento con IgIV para el síndrome de Guillain-Barré
La IgIV es un tratamiento costoso debido a su proceso de fabricación. El costo por gramo puede variar entre $100 y $350. Este precio varía según la edad, el peso, el número de infusiones necesarias, el método de inyección, etc.
El conjunto costo de la IgIV El tratamiento del síndrome de Guillain-Barré puede costar más de 1,447 a 5,000 dólares. Sin embargo, existen opciones de asistencia financiera para ayudar a reducir el costo de sus tratamientos.
La mayoría de los planes de seguro cubren una parte de los costos y usted puede solicitar programas de asistencia para copagos Diseñado para ayudar a las personas que luchan contra el SGB. Nuestros expertos en la Farmacia Especializada AmeriPharma® pueden ayudarle a encontrar los mejores programas para su afección.
Reciba tratamiento con IgIV en casa para el síndrome de Guillain-Barré en la farmacia especializada AmeriPharma®
El síndrome de Guillain-Barré puede ser una afección potencialmente mortal. Sin embargo, se puede controlar con detección y tratamiento tempranos. La Farmacia Especializada AmeriPharma® está aquí para ayudarle.
Nuestra farmacia de servicio completo ofrece servicios de infusión a domicilio y tratamientos con IgIV para la enfermedad de Guillain-Barré. Podemos enviar una enfermera titulada a su domicilio a la hora que usted elija para administrarle el tratamiento.
Con asistencia para copagos, asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año y servicios en más de 40 estados y territorios de EE. UU., estamos aquí para ayudarlo a controlar su afección.
Contáctanos hoy Para hablar con un especialista y comenzar a recibir atención especializada en casa. Visite nuestro blog para obtener más información sobre nuestras infusiones de IgIV y otros tratamientos para condiciones de salud complejas.