¿Qué es darolutamida?
La darolutamida (pronunciado [DAR oh LOO ta mide]) también se conoce por su nombre comercial, Nubeqa. Es un tipo de quimioterapia y un fármaco antineoplásico (anticanceroso) que pertenece a una clase llamada antiandrógenos. Actúa contrarrestando los efectos de la testosterona, la principal hormona sexual producida por los hombres.
¿Qué es la quimioterapia?
Quimioterapia Es un tratamiento contra el cáncer en el que se utilizan ciertos medicamentos para destruir las células cancerosas. Estos medicamentos suelen ser sustancias químicas citotóxicas que son tóxicas para las células, restringen su crecimiento, impiden su división y, finalmente, las destruyen.
Protección contra la quimioterapia
El Nubeqa se considera un agente peligroso y, normalmente, las pastillas están recubiertas por una fina capa de material. Si esta capa se daña, se retira, se derrite, o si la pastilla se daña o se abre, la sustancia química que contiene puede causar daños en la piel al tocarla. Por lo tanto, es importante tomar las precauciones adecuadas para recibir, manipular, almacenar, administrar y desechar este medicamento. Use guantes si lo toca o, para evitarlo por completo, utilice la tapa del frasco para extraer la pastilla y llevársela directamente a la boca.
¿Cómo se utiliza Nubeqa?
El Nubeqa ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como fármaco de primera línea para el tratamiento del cáncer de próstata. Utilizado en combinación con otros tratamientos, el Nubeqa puede ayudar a ralentizar el crecimiento de tumores y evitar su propagación a otras partes del cuerpo. Con este fármaco, los hombres en ciertas etapas de la enfermedad pueden permanecer asintomáticos durante más tiempo.
Las pruebas de antígeno prostático específico (PSA) se pueden utilizar para determinar qué tan bien Nubeqa está tratando el cáncer. Nubeqa se utiliza más comúnmente junto con un análogo de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) Para ayudar al cuerpo a inhibir la producción de ciertas hormonas (como la testosterona). Algunos de los análogos comunes de la GnRH son la histrelina (Vantas), la triptorelina (Trelstar), goserelina (Zoladex) y leuprolida (Lupron Depot).
Formulaciones disponibles
El Nubeqa solo está disponible en comprimidos y debe administrarse por vía oral. Los comprimidos solo están disponibles en una concentración de 300 mg. Son ovalados, blancos y tienen la inscripción "300" en una cara y "BAYER" en la otra. El Nubeqa se administra típicamente dos veces al día, y la dosis depende del tipo y la gravedad del cáncer. Verifique la dosis y la frecuencia correctas con su médico.
Instrucciones de uso
Nubeqa debe tomarse con alimentos. Al tomar la pastilla, tráguela entera; no la abra, rompa, triture, mastique ni permita que se disuelva en la boca.
Dosis olvidada
Si olvida una dosis accidentalmente, tómela lo antes posible, antes de la siguiente dosis programada. No tome dos dosis a la vez para compensar la dosis olvidada.
Almacenamiento
Guarde las pastillas en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente y asegúrese de que el frasco esté bien cerrado.
¿Qué evitar al tomar Nubeqa?
Mientras esté en tratamiento con Nubeqa, debe tomar ciertas precauciones. Informe siempre a su médico sobre cualquier medicamento que esté tomando. No tome ningún medicamento o fármaco (ni siquiera medicamentos a base de hierbas o de venta libre) sin el consentimiento previo de su médico o farmacéutico, ya que pueden tener interacciones significativas con Nubeqa.. Evite cualquier tipo de inmunización o vacunación sin el consentimiento previo de su médico.
Embarazo y Nubeqa
Este medicamento no está aprobado para mujeres. Los hombres con parejas femeninas que puedan quedar embarazadas deben usar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante una semana después de la última dosis, ya que el Nubeqa puede causar daño fetal.
Efectos secundarios
Al igual que con cualquier otro medicamento, puede experimentar numerosos efectos secundarios al tomar Nubeqa. Tenga en cuenta lo siguiente:
- Es posible que no presente todos los efectos secundarios que se enumeran a continuación. Muchas personas podrían experimentar pocos o ningún efecto secundario.
- La gravedad de los efectos secundarios puede variar de persona a persona, así que no compare sus efectos secundarios con las experiencias de otras personas.
- La mayoría de los efectos secundarios mejorarán cuando se interrumpa el tratamiento.
- Estos efectos secundarios suelen ser fáciles de controlar, ya sea reajustando la dosis de Nubeqa o usando medicamentos adicionales para tratar los síntomas. Consulte con su médico o farmacéutico para explorar las opciones disponibles.
- No oculte ningún síntoma; cuando sienta cualquier molestia no dude en comunicárselo a su médico o farmacéutico.
NotaEsta no es una lista completa de todos los efectos secundarios. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta.
Algunos de los efectos secundarios más comunes del Nubeqa son:
Dolor en las extremidades
El Nubeqa puede causar dolor en las extremidades (manos y pies). La incomodidad en manos, pies, brazos o piernas se conoce como síndrome del túnel carpiano. Si experimenta dolor molesto en manos, pies, brazos o piernas, consulte a su médico sobre cómo tratar este efecto secundario.
Cansancio y fatiga
Puede experimentar sensación de cansancio y fatiga extremos. Este efecto secundario puede aparecer repentinamente y, en ocasiones, no desaparecer con el descanso. Se recomienda hacer ejercicio ligero y regular, además de dormir lo suficiente. Comience con actividades sencillas como caminar y aumente gradualmente a trote ligero, carrera lenta, etc. La fatiga también puede estar asociada con anemia, depresión y ansiedad. Busque maneras de aliviar la ansiedad y la depresión realizando actividades positivas. La fatiga a veces puede provocar caídas o fracturas. Si los síntomas de fatiga se vuelven incontrolables o graves, informe a su médico.
Retención urinaria
La retención urinaria es la incapacidad de vaciar la vejiga por completo. Puede presentarse como la necesidad de orinar con mayor frecuencia, dificultad para orinar o incontinencia urinaria (incapacidad para controlar la micción). Consulte a su médico de inmediato si nota cualquier signo o síntoma de retención urinaria mientras toma Nubeqa.
Complicaciones cardíacas
Existe el riesgo de que el Nubeqa eleve la presión arterial. Este efecto secundario suele presentarse como dolor de cabeza intenso o mareos, desmayos o cambios en la visión. Si no se trata, puede provocar coágulos sanguíneos, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. tromboembolia venosa (TEV) o embolia pulmonar (EP). Los síntomas de coágulos pueden presentarse como dolor o presión en el pecho, tos con sangre, dificultad para respirar, hinchazón, calor, entumecimiento, cambio de color o dolor en una pierna o brazo, o dificultad para hablar o tragar. Por lo general, estos efectos secundarios se pueden controlar con cambios en el estilo de vida o medicamentos para la hipertensión arterial. Durante el tratamiento con Nubeqa, se debe controlar la presión arterial regularmente en cada visita al consultorio.
Supresión de la médula ósea
Es fundamental mantenerse al día con análisis de sangre periódicos, especialmente los prueba de hemograma completo (Hemograma completo). El hemograma completo permite detectar posibles efectos secundarios del Nubeqa, especialmente la neutropenia (bajo recuento de glóbulos blancos). La neutropenia se produce cuando se tienen muy pocos neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco que ayuda al cuerpo a combatir infecciones. Por lo tanto, tener neutropenia indicaría un mayor riesgo de desarrollar infecciones bacterianas y fúngicas graves. La neutropenia es un efecto secundario muy común en pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia.
Otros efectos secundarios comunes pueden incluir:
- Erupción
- Caídas y fracturas
- Diarrea
- Náuseas
- Erupción
- Aumento de las enzimas hepáticas
Precauciones
A menos que lo apruebe su médico, generalmente no se recomienda Nubeqa para:
- Pacientes que tengan alergia al Nubeqa o a cualquier componente de la formulación.
- Pacientes con insuficiencia hepática o renal grave. Podría ser necesaria una reducción de la dosis.
- Pacientes con riesgo de hipertensión arterial o antecedentes de cardiopatía. Se debe controlar la presión arterial regularmente.
Preguntas frecuentes
¿Es Nubeqa un agente quimioterapéutico?
Los medicamentos de quimioterapia son aquellos que se utilizan en el tratamiento de diversos tipos de cáncer. Nubeqa mata las células cancerosas y, por lo tanto, es un agente quimioterapéuticoSe recomienda como opción de tratamiento para diversos pacientes con cáncer.
¿Cuál es el mejor momento para tomar Nubeqa?
Nubeqa debe tomarse con alimentos. Al tomar la pastilla, tráguela entera; no la abra, rompa, triture, mastique ni permita que se disuelva en la boca. Normalmente se administra dos veces al día (con un intervalo de 12 horas).
¿Darolutamida está disponible como genérico?
La darolutamida no está disponible como genérico. Solo está disponible bajo la marca Nubeqa.
REFERENCIAS:
Guía de términos de seguridad de medicamentos de la FDA. (2012). FDA. Consultado el 1 de noviembre de 2021 en https://www.fda.gov/media/74382/download
Bailey DG, Dresser G, Arnold JM. Interacciones entre pomelo y medicamentos: ¿fruto prohibido o consecuencias evitables? CMAJ. 5 de marzo de 2013;185(4):309-16. doi: 10.1503/cmaj.120951. Publicación electrónica, 26 de noviembre de 2012. PMID: 23184849; PMCID: PMC3589309.
Boccon-Gibod L, van der Meulen E, Persson BE. Actualización sobre el uso de antagonistas de la hormona liberadora de gonadotropina en el cáncer de próstata. Ther Adv Urol. Junio de 2011;3(3):127-40. doi: 10.1177/1756287211414457. PMID: 21904569; PMCID: PMC3159401.
Carson C 3rd, Rittmaster R. El papel de la dihidrotestosterona en la hiperplasia prostática benigna. Urología. Abr. 2003;61(4 Suppl 1):2-7. doi: 10.1016/s0090-4295(03)00045-1. PMID: 12657354.
Darolutamida. En: Respuestas a fondo [base de datos en internet]. Greenwood Village (CO): IBM Corporation; 2017 [citado el 9 de noviembre de 2021]. Disponible en: www.micromedexsolutions.com.
Darolutamida. En: Lexi-drugs online [base de datos en internet]. Hudson (OH): Lexicomp, Inc.; 2016 [actualizado el 5 de noviembre de 2021; citado el 9 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://online.lexi.com
El-Amm J, Aragon-Ching JB. Panorama actual del tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico. Clin Med Insights Oncol. 7 de marzo de 2019;13:1179554919833927. doi: 10.1177/1179554919833927. PMID: 30872920; PMCID: PMC6407161.
Fizazi K, Shore N, Tammela TL, Ulys A, Vjaters E, Polyakov S, Jievaltas M, Luz M, Alekseev B, Kuss I, Kappeler C, Snapir A, Sarapohja T, Smith MR; Investigadores de ARAMIS. Darolutamida en cáncer de próstata no metastásico resistente a la castración. N Engl J Med. 28 de marzo de 2019;380(13):1235-1246. doi: 10.1056/NEJMoa1815671. Publicación electrónica, 14 de febrero de 2019. PMID: 30763142.
Hands KE, Alvarez A, Bruder JM. Apoplejía hipofisaria inducida por agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina en el tratamiento del cáncer de próstata: reporte de caso y revisión de la literatura. Endocr Pract. Oct. 2007;13(6):642-6. doi: 10.4158/EP.13.6.642. PMID: 17954421.
LiverTox: Información clínica y de investigación sobre la lesión hepática inducida por fármacos [Internet]. Bethesda (MD): Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales; 2012-. Análogos de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH). [Actualizado el 20 de marzo de 2018]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK547863/
Nubeqa: Usos, dosis, efectos secundarios, advertencias. Drugs.com. (sin fecha). Consultado el 9 de noviembre de 2021 en https://www.drugs.com/Nubeqa.html.
Consejo Editorial del PDQ sobre Tratamiento para Adultos. Tratamiento del cáncer de próstata (PDQ®): Versión para pacientes. 15 de octubre de 2021. En: Resúmenes de Información sobre el Cáncer del PDQ [Internet]. Bethesda (MD): Instituto Nacional del Cáncer (EE. UU.); 2002–. PMID: 26389353.
Sciarra F, Toscano V, Concolino G, Di Silverio F. Antiandrógenos: aplicaciones clínicas. J Steroid Biochem Mol Biol. 20 de noviembre de 1990;37(3):349-62. doi: 10.1016/0960-0760(90)90484-3. PMID: 2147859.
Tagrisso.com. 2021. Opción de tratamiento para ciertos tipos de CPNM EGFR+: TAGRISSO® (osimertinib). [en línea] Disponible en: [Consultado el 10 de noviembre de 2021]. ¿Qué es Nubeqa? (2021). NUBEQA (DAROLUTAMIDA). Recuperado el 1 de noviembre de 2021 de https://www.nubeqa-us.com/what-is-nubeqa