Blog

TPN

¿TPN causa diarrea?

A man holding his stomach

Si bien TPN puede ser una opción de tratamiento que salve vidas para las personas que no pueden obtener suficiente nutrición a través de los medios convencionales, también tiene algunos efectos secundarios potenciales.

Fluidos intravenosos totalmente disponibles

Disponibilidad constante, atención ininterrumpida
(877) 778-0318

Algunos pacientes que reciben TPN experimentan diarrea, lo cual puede ser preocupante tanto para los pacientes como para el personal sanitario, ya que puede provocar deshidratación y desequilibrios electrolíticos. Sin embargo, la diarrea también puede deberse a otros factores.

Entonces, ¿puede TPN causar diarrea?

Ésta es la pregunta que responderemos aquí a medida que analizamos más de cerca la terapia TPN y sus posibles efectos secundarios.

Entendiendo TPN

Nutrición parenteral total (TPN) Es un método de alimentación para personas que no toleran la alimentación enteral, como:

El TPN suministra todos los nutrientes necesarios al torrente sanguíneo por vía intravenosa, evitando completamente el sistema digestivo. ¿Qué contiene una solución TPN? determina el riesgo de diarrea.

Un nutricionista examinará la edad, el sexo, el peso y la condición médica de la persona para sugerir una combinación específica de nutrientes que satisfaga sus necesidades. La solución suele contener una combinación equilibrada de macronutrientes, ácidos grasos esenciales, electrolitos, vitaminas y oligoelementos.

¿Cómo puede TPN causar diarrea?

¿Cómo puede TPN causar este efecto secundario, si algunos estudios muestran que La nutrición parenteral puede ayudar a controlar la diarrea crónica.?

Todo depende del individuo, su condición médica y la mezcla de nutrientes que recibe a través de TPN.

Estas son algunas de las formas en que TPN podría causar diarrea:

glucosa excesiva

Las soluciones de TPN contienen una alta concentración de glucosa. La glucosa es la principal fuente de energía del organismo. Se incluye en las soluciones de TPN para satisfacer las necesidades energéticas del organismo.

Una alta concentración de glucosa en el cuerpo puede provocar hiperglucemia, un exceso de azúcar en la sangre, que puede saturar el sistema gastrointestinal.

Cuando el cuerpo recibe más glucosa de la que puede absorber, el exceso de glucosa arrastra agua hacia los intestinos, lo que produce heces blandas y diarrea.

Grasa excesiva

Lípidos son otro componente de las soluciones de TPN que pueden provocar diarrea. Las soluciones de TPN a menudo tienen un contenido excesivo de grasa para proporcionar al cuerpo ácidos grasos esenciales y calorías adicionales.

Sin embargo, algunos pacientes pueden tener dificultad para tolerar esta carga de grasa. Podrían experimentar malabsorción que contribuye al desarrollo de... esteatorrea, una afección que se caracteriza por heces grasosas y grasosas.

Las cantidades excesivas de grasa también pueden conducir a la producción de ácidos grasos de cadena corta En el intestino. Estos ácidos grasos pueden causar irritación e inflamación del revestimiento intestinal, lo que provoca diarrea.

Soluciones hiperosmolares

Otra forma en que el TPN puede causar diarrea es a través del efecto osmótico. Las soluciones de TPN son altamente concentradas y pueden ser hiperosmolares. Esta hiperosmolaridad significa que tienen una mayor concentración de sustancias como glucosa y electrolitos que los fluidos corporales naturales.

La hiperosmolaridad causada por TPN es la causa de la diarrea. Puede crear un efecto osmótico, atrayendo agua al intestino y provocando un aumento de las deposiciones y diarrea.

Este diarrea osmótica Es más prominente en personas con función gastrointestinal comprometida, como aquellas con enfermedad inflamatoria intestinal o síndrome del intestino corto.

Cambios en la absorción nutricional

Los cambios en la absorción de nutrientes se encuentran entre Complicaciones de TPN que muchos podrían experimentar.

Estos cambios se producen debido al aporte directo de nutrientes al torrente sanguíneo. Evitar el sistema digestivo de esta manera puede interrumpir la digestión y la absorción normales, provocando el paso de nutrientes no digeridos, lo que provoca irritación e inflamación.

Este efecto del TPN puede contribuir a la diarrea alterando la estructura y función de los intestinos y provocando movimientos intestinales irregulares.

Problemas intestinales

TPN también puede causar diarrea creando problemas intestinales.

Los pacientes que toman TPN son más susceptibles a trastornos intestinales, como la proliferación bacteriana en el intestino delgado. Esta proliferación puede provocar una fermentación excesiva, con la consiguiente producción de gases y otros subproductos que pueden causar diarrea.

Evitar el tracto gastrointestinal y no usar los intestinos mientras se toma TPN también puede provocar atrofia intestinal. Esta falta de estimulación física del intestino delgado puede reducir motilidad gastrointestinal.

Todos estos problemas intestinales causados por TPN pueden provocar diarrea.

Desequilibrio de la flora intestinal

La flora intestinal es una comunidad diversa de bacterias beneficiosas, levaduras y otros microorganismos que ayudan con la digestión y absorción adecuadas de nutrientes.

TPN puede alterar el equilibrio de la microbiota intestinal natural Al eludir la vía regular de transporte de nutrientes a través del tracto digestivo, el intestino tendrá más microorganismos dañinos que beneficiosos.

El desequilibrio causado por Terapia con TPN Puede provocar cambios en los hábitos intestinales y causar síntomas gastrointestinales como diarrea.

Sobrealimentación

La sobrealimentación o la infusión rápida de TPN también pueden provocar diarrea al saturar el sistema digestivo y causar malestar gastrointestinal.

Sobrealimentación Significa proporcionar más nutrientes de los que el cuerpo puede procesar. Esto puede sobrepasar la capacidad de absorción del sistema digestivo y provocar diarrea.

La infusión rápida de TPN también puede exceder la capacidad del cuerpo para gestionar los nutrientes entrantes, lo que genera un efecto osmótico y causa diarrea a medida que el cuerpo intenta eliminar el exceso de nutrientes.

Pregunte por TPN Infusión en casa

Programar una consulta

 

Infecciones

Uno de Efectos secundarios de TPN Una infección que puede causar diarrea es la infección. Las infecciones causadas por TPN provocan diarrea, ya que el sistema inmunitario intenta expulsar los patógenos invasores.
El uso de catéteres venosos centrales en la terapia con TPN puede aumentar el riesgo de infecciones, como infecciones del torrente sanguíneo y sepsis. Este riesgo aumenta si el sitio del catéter TPN se contamina y el administrador no sigue los protocolos de higiene estándar.
Infecciones como Clostridium difficile (C. diff) también son más comunes entre los pacientes con TPN. Esta bacteria puede provocar diarrea asociada a antibióticos, mientras que la infección puede propagarse a otras partes del cuerpo y causar más complicaciones.
 

Cómo prevenir la diarrea en pacientes con TPN

A woman holding her stomach in pain


Adaptándose a su vida con TPN Ya es un desafío. Si bien la diarrea es poco frecuente en pacientes que reciben TPN, tener que lidiar con ella solo agrava los desafíos de este tratamiento.
Existen varias estrategias que los profesionales de la salud y los pacientes pueden utilizar para prevenir o controlar la diarrea causada por TPN. Analicemos algunas de ellas.

Formulación adecuada de TPN

La formulación adecuada de TPN es fundamental para prevenir la diarrea.
La fórmula TPN debe estar equilibrada con cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales para satisfacer las necesidades del paciente sin sobrecargar el sistema digestivo.
Asegurarse de que la solución esté bien mezclada y esterilizada también puede reducir el riesgo de que se desarrolle diarrea por TPN.

Introducción gradual

Al introducir gradualmente TPN, se puede evitar la diarrea. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la nutrición a través del torrente sanguíneo, y una entrada repentina de nutrientes puede saturar el sistema digestivo.
Comience lentamente y aumente gradualmente la velocidad de infusión para permitir que el sistema digestivo del paciente se adapte a la vía de administración.

Monitorizar la tolerancia y la sobrealimentación

Monitorear la tolerancia y la sobrealimentación es otro aspecto crucial para prevenir la diarrea. Vigile atentamente al receptor para detectar signos de:

  • Malabsorción
  • malestar gastrointestinal
  • Cambios en los hábitos intestinales

La evaluación regular de la función intestinal y la producción de heces puede ayudar a identificar signos tempranos de intolerancia o sobrealimentación. Esto permite ajustar la fórmula o la velocidad de infusión y prevenir la diarrea causada por el tratamiento con TPN.

Control de infecciones

Implementar medidas estrictas de control de infecciones, como la higiene adecuada de las manos, la limpieza y la desinfección de equipos, para prevenir infecciones del torrente sanguíneo asociadas a la vía central.
La adhesión a las técnicas estériles durante la administración de TPN, el cuidado regular del catéter y el manejo inmediato de cualquier signo de infección pueden ayudarle a evitar causar diarrea con la terapia con TPN.

Abordar el equilibrio de fluidos

Las personas que reciben TPN tienen un mayor riesgo de deshidratación debido a la ausencia de ingesta oral.
Debe garantizar una hidratación adecuada y controlar el equilibrio de líquidos para prevenir la deshidratación, reducir el riesgo de diarrea y mantener la integridad y la función intestinal.

Tenga cuidado con los desequilibrios electrolíticos

Mantener una estrecha vigilancia de los niveles de electrolitos del paciente es otro aspecto crucial para prevenir la diarrea en pacientes con TPN.
Los desequilibrios en electrolitos como potasio, sodio y magnesio pueden provocar trastornos gastrointestinales. Detectarlos permite ajustar la fórmula y minimizar el riesgo de diarrea.
 

AmeriPharma Specialty Care

Nutrición Parenteral Total | Líder en Asistencia TPN
(877) 778-0318

 

Modificaciones en la dieta y el estilo de vida

Si bien la solución TPN aporta nutrientes esenciales, los receptores aún pueden experimentar molestias gastrointestinales si ingieren alimentos por vía oral.
Realizar modificaciones en la dieta y el estilo de vida, como hacer ejercicio, puede ayudar a controlar la función gastrointestinal y reducir la probabilidad de diarrea.

Medicamentos

Si aún tiene diarrea debido a la terapia con TPN después de implementar estas estrategias, puede recurrir a medicamentos para obtener ayuda.
Consulte con su médico para encontrar los medicamentos más efectivos para su condición y cumplir con su plan de tratamiento para evitar complicaciones mayores.
 

Reciba la terapia TPN en casa con la farmacia especializada AmeriPharma®

Ahora que sabes que TPN puede causar diarrea, puedes implementar nuestras estrategias para evitarlo y consultar a tu proveedor de atención médica si notas algún signo inusual.
Si desea recibir terapia TPN en casa con un riesgo reducido de diarrea, Farmacia especializada AmeriPharma® puede ayudar
Le entregamos los materiales de infusión domiciliaria TPN a domicilio en un embalaje discreto y le ayudamos a solucionar cualquier problema. farmacia especializada También podemos enviar enfermeras especializadas en infusión a su domicilio para administrar su tratamiento. Puede satisfacer sus necesidades nutricionales con nuestra coordinación integral, asistencia 24/7/365 y asistencia para copagos.
Contáctanos Ahora puede hablar con un navegador de pacientes y recibir atención especializada en su hogar.
 

Hable con un especialista sobre la asistencia con los copagos

(877) 778-0318
Esta información no sustituye el consejo ni el tratamiento médico. Consulte a su médico o profesional de la salud sobre su afección médica antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo. AmeriPharma® Specialty Care no asume ninguna responsabilidad por la información proporcionada ni por ningún diagnóstico o tratamiento realizado como resultado, ni se responsabiliza de la fiabilidad del contenido. AmeriPharma® Specialty Care no opera todos los sitios web/organizaciones aquí mencionados, ni se responsabiliza de la disponibilidad o fiabilidad de su contenido. Estos listados no implican ni constituyen un respaldo, patrocinio ni recomendación por parte de AmeriPharma® Specialty Care. Esta página web puede contener referencias a medicamentos recetados de marca que son marcas comerciales o marcas registradas de fabricantes farmacéuticos no afiliados a AmeriPharma® Specialty Care.
Portrait of Saba R., a pharmacist sharing her experience with specialty treatment.
REVISADO MÉDICAMENTE POR Dra. Saba Rassouli, Farmacéutica

La Dra. Saba Rassouli, doctora en farmacia, nació y creció en Irán. Obtuvo su título en farmacia en la Universidad Marshall B. Ketchum en 2022, donde se graduó con honores. Lo más gratificante de su trabajo es tener la oportunidad de atender a cada paciente como si fuera de su familia y escuchar lo contentos y satisfechos que están con los servicios de AmeriPharma. En su tiempo libre, le gusta pasear, leer y probar diferentes restaurantes y comidas.

Contáctenos

Utilice el formulario HIPAA a continuación para solicitar la renovación de su receta. Si tiene alguna pregunta sobre su medicamento o cómo administrarlo, visite la página Contáctenos o llámenos al (877) 778-0318.

HIPAA Compliant

Al enviar, acepta los términos y condiciones de AmeriPharma. Condiciones de uso, política de privacidad, y Aviso de prácticas de privacidad

es_MXSpanish