
Si padece una afección médica particular que provoca un nivel bajo de plaquetas en la sangre (trombocitopenia), su médico podría recomendarle Promacta. Este artículo analizará cómo funciona este medicamento y cubrirá sus beneficios y efectos secundarios.
Obtenga asistencia financiera para Promacta
¿Qué es Promacta?
Promacta, también conocido por su nombre genérico eltrombopag, Es un medicamento que generalmente se receta para tratar los niveles bajos de plaquetas en pacientes con trombocitopenia inmunitaria crónica (PTI), anemia aplásica grave y trombocitopenia relacionada con el virus de la hepatitis C (VHC). Este medicamento se utiliza a menudo como tratamiento de segunda línea cuando otros medicamentos no han logrado controlar eficazmente los niveles de plaquetas del paciente.
Promacta pertenece a la clase de fármacos “agentes estimulantes de plaquetas” que actúan estimulando las células para que produzcan plaquetas en el cuerpo, que son cruciales para la coagulación de la sangre y la prevención del sangrado excesivo.
Este medicamento Sólo se puede obtener a través de un médico. Se vende con receta médica y está disponible en tabletas y en suspensión oral que se toman una vez al día.
¿Existe un genérico para Promacta?
No, no existe una versión genérica. Solo está disponible con marca, lo que encarece este medicamento, incluso con seguro médico.
¿Para qué se utiliza el Promacta?
Promacta ha sido aprobado para el tratamiento de la trombocitopenia en pacientes (adultos y niños de 1 año o más) que padecen púrpura trombocitopénica inmunitaria crónica (PTI) cuando otros tratamientos (esplenectomía) o medicamentos (corticosteroides, inmunoglobulinas) no funcionan lo suficientemente bien.
El Promacta también está indicado para el tratamiento de la trombocitopenia en pacientes con hepatitis C crónica (HCC). En estos pacientes, cuyo recuento plaquetario bajo... les impide iniciar o continuar la terapia basada en interferón, El Promacta se utiliza para iniciar y mantener el tratamiento con interferón. Además de tratar la trombocitopenia, también se utiliza solo o en combinación con terapia inmunosupresora para tratar la anemia aplásica grave en pacientes adultos y niños mayores de 2 años.
¿Cómo funciona?
Promacta actúa para promover la producción de plaquetas en su cuerpo. Contiene un principio activo llamado eltrombopag, una forma de pequeña molécula no peptídica que se une al receptor proteico natural receptor de trombopoyetina (TPO-R).
Modo de acción
Eltrombopag actúa como agonista del receptor de trombopoyetina (AR-TPO) y actúa uniéndose y activándose el receptor natural de trombopoyetina (TPO), una proteína presente en la superficie de las células precursoras de plaquetas, como los megacariocitos. Los megacariocitos son células grandes que se encuentran en la médula ósea y son responsables de la producción y liberación de plaquetas al torrente sanguíneo.
Cuando un agonista del receptor de trombopoyetina activa el receptor TPO natural, estimula el crecimiento y la maduración de los megacariocitos en la médula ósea para que produzcan más plaquetas y las liberen al torrente sanguíneo. Esto produce un aumento del número de plaquetas circulantes en la sangre, lo que puede ayudar a prevenir hemorragias y hematomas en personas con recuentos plaquetarios bajos.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el Promacta?
Según informes de estudios clínicos realizados en adultos con PTI crónica, el tratamiento con Promacta aumenta el recuento plaquetario en una semana. La respuesta máxima más temprana se observó tras dos semanas de tratamiento. En los dos estudios principales, el 541% de los pacientes con PTI alcanzó su objetivo de plaquetas ≥50.000/mcl en un estudio y el 88% en el otro, en un mes y medio. Al finalizar el primer año de estudios clínicos, el 80% de los pacientes reportaron menos fatiga y menos sangrado o hematomas.
Forma farmacéutica y concentración del Promacta
Promacta está disponible en dos formas con diferentes concentraciones, que incluyen:
- Comprimidos con concentraciones de 12,5 mg, 25 mg, 50 mg y 75 mg.
- Suspensión oral con 12,5 mg o 25 mg de polvo para reconstitución.
Habla con un especialista
Acerca de la asistencia para copagosInformación de dosificación
La dosis de Promacta dependerá de su recuento de plaquetas y de su estado de salud. En general, la dosis inicial de Promacta en pacientes adultos y pediátricos es la siguiente:
Para pacientes adultos y pediátricos (6 años o más) Yocon ITP
La dosis inicial recomendada de Promacta en adultos y niños (6 años o más) con PTI crónica es de 50 mg una vez al día.
- Para pacientes pediátricos menores de 6 años, la dosis inicial es de 25 mg una vez al día.
- Los pacientes con PTI y problemas hepáticos o ciertas ascendencias asiáticas deben recibir Promacta en una dosis más baja de 25 mg una vez al día.
Su médico puede ajustar su dosis según su respuesta al medicamento y el recuento de plaquetas, pero la dosis máxima recomendada no debe exceder los 75 mg/día.
Para adultos con hepatitis C crónica (CHC)
La dosis inicial de Promacta para pacientes con HCC es de 25 mg una vez al día. Además, se recomienda utilizar la dosis mínima eficaz de Promacta para alcanzar y mantener el nivel de plaquetas necesario para iniciar y continuar el tratamiento con interferón.
La dosis de mantenimiento de Promacta no debe ser superior a 100 mg/día.
Para pacientes con enfermedad grave Anemia aplásica
Para pacientes que utilizan Promacta en combinación con inmunosupresores:
- Para pacientes de 12 años o más, la dosis diaria es de 150 mg una vez al día.
- Para pacientes entre 6 y 11 años la dosis diaria es de 75 mg una vez al día.
- Para niños entre 2 y 5 años la dosis es de 2,5 mg/kg.
Para los pacientes que utilizan Promacta solo después de una respuesta insuficiente a los inmunosupresores, la dosis es de 50 mg una vez al día.
Los pacientes con cierta ascendencia asiática o con insuficiencia hepática podrían necesitar un ajuste de dosis. Además, su dosis de Promacta podría ajustarse según la respuesta de su organismo al medicamento. La dosis máxima de mantenimiento recomendada es de 150 mg una vez al día.
¿Cómo se toma Promacta?
La mezcla de comprimidos o suspensión de Promacta se toma por vía oral (por la boca).
Si está tomando alimentos ricos en calcio (como productos lácteos y jugos fortificados con calcio), medicamentos (por ejemplo, antiácidos) o cualquier otro suplemento que contenga hierro, calcio, aluminio, magnesio, selenio y zinc, tome Promacta 2 horas antes o 4 horas después del medicamento, alimento o suplemento.
Los comprimidos deben tragarse enteros; no los triture ni los mezcle con otros alimentos o líquidos.
El polvo para suspensión oral de Promacta debe prepararse únicamente con agua. Se debe utilizar una jeringa monodosis nueva con cada dosis de Promacta. No reutilice la jeringa dosificadora oral.
¿Es Promacta una forma de quimioterapia?
No, Promacta no es una forma de quimioterapia, sino un medicamento recetado que generalmente se receta para tratar la trombocitopenia en pacientes con PTI y CHC y para tratar la anemia aplásica grave.
Información del tratamiento
Obtenga la autorización previa PromactaPosibles efectos secundarios
Los efectos secundarios del Promacta pueden variar según el paciente y la afección que padezca. Por ejemplo, los efectos adversos más frecuentes observados... en pacientes adultos con PTI son:
- Náuseas y vómitos
- Mialgia (dolor muscular)
- Diarrea
- Infección del tracto respiratorio superior
- Infecciones del tracto urinario
- Dolor de cabeza
- Pruebas hepáticas anormales
Efectos secundarios comunes en pacientes pediátricos con PTI
Los efectos secundarios notificados con mayor frecuencia en pacientes pediátricos (de 1 año o más) son infecciones del tracto respiratorio superior y nasofaringitis (síntomas del resfriado).
Efectos secundarios comunes en pacientes con CHC
Los pacientes con trombocitopenia crónica asociada a la hepatitis C pueden experimentar los siguientes síntomas:
- Anemia (bajo recuento de glóbulos rojos)
- Fiebre
- Escalofríos
- Alopecia (pérdida del cabello)
- Picazón
- Edema periférico (hinchazón de las extremidades inferiores)
- Mialgia (dolor muscular)
- Dolor de cabeza, fatiga y náuseas.
- Diarrea
- Poco apetito
- Enfermedad parecida a la gripe y tos
- Dificultad para dormir (insomnio)
Efectos secundarios comunes en pacientes con anemia aplásica grave
Los pacientes con anemia aplásica grave pueden experimentar:
- Pruebas hepáticas anormales
- Erupción
- Hiperpigmentación de la piel
Precauciones del Promacta
Si está tomando Promacta, debe tener en cuenta varias precauciones para garantizar su seguridad y bienestar. Es posible que Promacta no sea adecuado para usted si:
- Está embarazada o planea quedar embarazada, ya que el Promacta puede ser perjudicial para el feto. Se recomienda usar un método anticonceptivo eficaz mientras toma Promacta y durante al menos 7 días después de suspender el medicamento.
- Está amamantando o planea hacerlo, ya que los estudios sobre la secreción de Promacta en la leche materna humana son limitados. Por lo tanto, no se recomienda amamantar durante este tratamiento.
- Tienes una alergia a cualquier componente de Promacta.
- Tienes síndrome mielodisplásico (MDS) (un tipo de cáncer de la sangre).
- Tiene problemas de hígado y problemas de sangrado.
- Tiene antecedentes de cataratas. Se han reportado casos de cataratas nuevas o empeoramiento de las mismas en personas que toman Promacta.
- Le han realizado una esplenectomía (cirugía para extirpar el bazo).
- Está tomando multivitamínicos, suplementos minerales o anticoagulantes y antiácidos.
En general, es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de su médico mientras toma Promacta e informar inmediatamente cualquier síntoma o efecto secundario inusual.
Costo del Promacta
El costo del Promacta puede variar según la presentación y la concentración del medicamento. El precio promedio al por mayor (PMA) para un suministro de 30 días de tabletas de Promacta es el siguiente:
- Promacta 12,5 mg cuesta aproximadamente $7,074.97 por un suministro de 30 tabletas.
- Promacta 25 mg Las tabletas tienen un AWP de aproximadamente $6,035.45 para un suministro de 30 tabletas.
- Promacta 50 mg cuesta alrededor de $5,976.42 por un suministro de 14 tabletas.
- Promacta 75 mg cuesta alrededor de $16,382.51 para un suministro de 30 tabletas.
Costo de la suspensión oral Promacta:
El AWP para un suministro de suspensión oral de Promacta para 30 días (12,5 mg/5 ml o 25 mg/5 ml) varía de aproximadamente $7.074,97 a 7.075,35, dependiendo de la dosis.
REFERENCIAS:
- Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Información de prescripción de Promacta: https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2015/207027s000lbl.pdf
- PROMACTA® (eltrombopag) | Sitio web para pacientes. (sin fecha). https://www.us.promacta.com/
- Siegal, DM, Crowther, M. y Cuker, A. (2013). Agonistas del receptor de trombopoyetina en la trombocitopenia inmunitaria primaria. Seminarios en Hematología, 50, S18–S21. https://doi.org/10.1053/j.seminhematol.2013.03.005
- Cheng, G. (2012). Eltrombopag, un agonista del receptor de trombopoyetina en el tratamiento de la trombocitopenia inmunitaria crónica en adultos: una revisión del perfil de eficacia y seguridad. Avances terapéuticos en hematología, 3(3), 155–164. https://doi.org/10.1177/2040620712442525