
Orencia es el nombre comercial de un medicamento biológico inyectable llamado abatacept. Se utiliza para tratar la artritis psoriásica (APs). artritis reumatoide (AR) y artritis idiopática juvenil poliarticular (AIJp). Estas afecciones se producen como resultado de ataques anormales de las células inmunitarias del cuerpo (específicamente, los linfocitos T) a células o tejidos sanos. Este medicamento recetado pertenece a una clase de fármacos llamados inmunomoduladores. Fue aprobado por... FDA el 5 de diciembre de 2005.
Habla con un especialista
Acerca de la asistencia para copagosOrencia (abatacept) se presenta en un vial, una jeringa precargada monodosis y un autoinyector. Puede administrarse por vía intravenosa o subcutánea bajo supervisión médica.
¿Existe un genérico para Orencia?
No, no existe un biosimilar genérico de Orencia disponible. El medicamento puede ser caro incluso con seguro médico, ya que actualmente solo se comercializa con la marca.
¿Para qué se utiliza Orencia?
Orencia es una terapia biológica que se utiliza para tratar las siguientes afecciones de artritis en adultos y jóvenes (niños de 2 años o más):
Artritis reumatoide (AR)
La AR es un tipo de artritis que causa dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones. Se produce debido a un ataque anormal de las células T a los tejidos sanos y provoca inflamación en las articulaciones y los tejidos circundantes.
Orencia está indicado para reducir los síntomas en pacientes adultos que padecen AR de moderada a grave o que no han respondido bien a otros tratamientos, como AINE y FAME.
Artritis psoriásica (APs)
La PsA es una afección cutánea progresiva que se caracteriza por manchas rojas y escamosas. Orencia está indicado para su uso solo o como tratamiento combinado con otros Tratamientos para la PsA en adultos.
Artritis idiopática juvenil poliarticular (AIJp)
La artritis idiopática juvenil poliarticular (AIJ) es un tipo de artritis idiopática juvenil (AIJ) y se caracteriza por la inflamación de una o más articulaciones, causando dolor, hinchazón y rigidez en niños de 2 a 6 años de edad y mayores.
El Orencia está indicado para reducir los síntomas en niños con AIJp de moderada a grave. Este medicamento puede usarse solo o en combinación con metotrexato.
¿Cómo funciona Orencia?
Orencia actúa como modulador de la coestimulación de células T. Bloquea o potencia vías de señalización específicas del sistema inmunitario implicadas en la activación de las células T para reducir la inflamación.
Orencia actúa principalmente bloqueando la actividad de dos proteínas coestimulantes de linfocitos T: CD80 y CD86. Normalmente, estas dos proteínas se encuentran en la superficie de los linfocitos T, y su unión con otras proteínas activa los linfocitos T para ayudar al organismo a combatir infecciones.
En enfermedades como AR, pJIA y PsA, las células T comienzan a atacar por error los tejidos sanos y, de ese modo, provocan inflamación, dolor y daño articular.
Mecanismo de acción
Orencia es una proteína diseñada para bloquear la actividad de las proteínas CD80 y CD86. Al bloquear la actividad de estas proteínas, Orencia ayuda a reducir la inflamación y el daño articular para aliviar síntomas como dolor, hinchazón y rigidez articular.
Información del tratamiento
Obtenga la autorización previa OrenciaForma farmacéutica y concentración del Orencia
Orencia está disponible como infusión intravenosa o inyección subcutánea en las siguientes concentraciones:
Para administración intravenosa (IV)
El medicamento viene en un vial de dosis única que contiene 250 mg/ml de Orencia que se mezcla con agua esterilizada.
Para administración subcutánea
Orencia está disponible en dos formas:
- Como jeringa de vidrio precargada de dosis única en concentraciones de 50 mg/0,4 ml, 87,5 mg/0,5 ml y 125 mg/ml.
- Como autoinyector ClickJect precargado de dosis única que contiene 125 mg/ml.
Información de dosificación de Orencia
La dosis de Orencia se ajusta según el peso del paciente, independientemente de si se administra por vía intravenosa o subcutánea.
Para pacientes adultos con AR
Régimen de dosificación IV:
- La dosis intravenosa recomendada para pacientes que pesan menos de 60 kg es de 500 mg (2 viales de abatacept).
- Los pacientes que pesan entre 60 y 100 kg requieren una dosis de 750 mg (3 viales de abatacept).
- Los pacientes cuyo peso sea superior a 100 kg requieren una dosis de 1.000 mg (4 viales de abatacept).
Régimen de dosificación subcutánea:
Antes de administrar Orencia por vía subcutánea, se puede administrar una dosis de carga opcional basada en el peso como una única infusión intravenosa durante 30 minutos.
Tras recibir la dosis de carga, los pacientes recibirán una inyección subcutánea de 125 mg en el plazo de un día. Posteriormente, las inyecciones se administrarán una vez a la semana.
Para pacientes adultos con PsA
Régimen de dosificación IV:
- La dosis intravenosa recomendada para pacientes que pesan menos de 60 kg es de 500 mg (2 viales de abatacept).
- Los pacientes que pesan entre 60 y 100 kg requieren una dosis de 750 mg (3 viales de abatacept).
- Los pacientes cuyo peso sea superior a 100 kg requieren una dosis de 1.000 mg (4 viales de abatacept).
Régimen de dosificación subcutánea:
No se administra una dosis de carga intravenosa a los pacientes con artritis psoriásica. Estos pacientes recibirán directamente una inyección subcutánea de 125 mg una vez a la semana.
Dosis pediátrica para AIJp
Pacientes pediátricos 6 años de edad o más recibir Infusión intravenosa dosis que dependen del peso.
- Los niños que pesan menos de 75 kg requieren una dosis de 10 mg por kg.
- Los niños que pesan entre 75 y 100 kg requieren una dosis de 750 mg/ml.
La dosis máxima no debe exceder los 1.000 mg.
Pacientes pediátricos 2 años de edad o más recibir Dosis de inyección subcutánea que dependen del peso.
- Los niños cuyo peso es de 10 kg a menos de 25 kg requieren una dosis de 50 mg por vía subcutánea.
- Para niños de 25 kg a menos de 50 kg, administrar 87,5 mg por vía subcutánea.
- Para niños que pesen al menos 50 kg, administrar 125 mg por vía subcutánea.
¿Con qué frecuencia se administra Orencia?
Orencia se puede administrar por vía intravenosa y subcutánea.
Las tres dosis iniciales de la infusión intravenosa se administran una vez cada 2 semanas (semanas 0, 2 y 4) y luego cada 4 semanas a partir de entonces.
El autoinyector precargado se administra subcutáneamente una vez a la semana. Los pacientes o sus cuidadores pueden inyectarse en casa con la capacitación adecuada.
Obtenga asistencia para el copago Orencia
Asistencia financiera¿Es Orencia una forma de quimioterapia?
No, Orencia es una terapia biológica que se utiliza para tratar afecciones inflamatorias como la AR, la APs y la jPIA. No es una forma de... quimioterapia.
Posibles efectos secundarios de Orencia
Al igual que con cualquier medicamento, pueden existir posibles efectos secundarios asociados con Orencia, incluidos:
- Infección
- Dolor de cabeza
- Reacciones alérgicas
- Dolor de garganta
- Náuseas
- Infección de las vías respiratorias superiores
- Problemas respiratorios o dolor en el pecho
Los efectos secundarios comunes en niños y adolescentes incluyen:
- Diarrea
- Fiebre
- Dolor abdominal
- Tos
Informe inmediatamente a su médico sobre cualquier efecto secundario que experimente, ya que algunos efectos secundarios pueden ser graves.
Precauciones del Orencia
Debe consultar con su profesional de la salud o reumatólogo si padece ciertas afecciones médicas. Antes de comenzar a tomar Orencia, asegúrese de hablar con su médico sobre los posibles beneficios y riesgos, ya que Orencia podría no ser adecuado para usted en los siguientes casos:
- Si tu estas embarazada o tiene intención de quedar embarazada. Evite tomar Orencia ya que aún no se ha estudiado el impacto de Orencia en el feto.
- Si tu estas amamantando o planea amamantarDado que los datos sobre la secreción de abatacept en la leche materna son limitados, no se recomienda la lactancia materna mientras se reciben dosis de abatacept.
- Si tienes una alergia a cualquier componente de Orencia. No tome este medicamento.
- Si tienes una antecedentes de infecciones recurrentes o haber tenido alguna vez una infección de tuberculosis o de hepatitis viral.
- Si tienes enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), diabetes o antecedentes de cáncer de piel.
- Si está tomando otros medicamentos biológicos, multivitaminas, suplementos a base de hierbas o medicamentos de venta libre.
- Si ha recibido una cirugía o ha recibido recientemente una vacuna viva.
Es importante seguir estas precauciones y seguir las instrucciones de su médico para garantizar que Orencia se utilice de forma segura y eficaz.
Costo del Orencia
El costo de Orencia para un polvo intravenoso de 250 mg es $1,428.48El costo de este medicamento puede variar y puede depender de la farmacia que visite.
REFERENCIAS:
- Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. Información de prescripción de Orencia (abatacept).https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2013/125118s171lbl.pd
- Todd, DJ, Costenbader, KH, y Weinblatt, ME (2007). Abatacept en el tratamiento de la artritis reumatoide. Revista Internacional de Práctica Clínica, 61(3), 494–500. https://doi.org/10.1111/j.1742-1241.2007.01289.x
- ORENCIA® (abatacept) | Sitio web oficial para pacientes. (Dakota del Norte). Sitio para pacientes de ORENCIA® (Abatacept). https://www.orencia.com/
- Nash, P., Nayiager, S., Genovese, MC, Kivitz, AJ, Oelke, K., Ludivico, C., Palmer, W., Rodriguez, C., Delaet, I., Elegbe, A. y Corbo, M. (2013). Inmunogenicidad, seguridad y eficacia de abatacept administrado por vía subcutánea con o sin metotrexato de base en pacientes con artritis reumatoide: Resultados de un estudio de fase III, internacional, multicéntrico, de brazos paralelos y abierto. Cuidado e investigación de la artritis, 65(5), 718–728. https://doi.org/10.1002/acr.21876