
¿Qué es la PTI?
La púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) es un trastorno inmunitario que se manifiesta mediante una coagulación sanguínea anormal. El término «trombocitopenia inmunitaria» se utiliza más comúnmente para referirse a esta afección.
La PTI se debe a un bajo recuento de plaquetas en la sangre. Puede causar sangrado excesivo y hematomas.
El médula ósea Es responsable de la producción de plaquetas. Al agruparse, forman un coágulo que sella pequeños desgarros o cortes en las paredes de los vasos sanguíneos y los tejidos, lo que detiene el sangrado.
Cuando la sangre no tiene suficientes plaquetas debido a la púrpura trombocitopénica idiopática, coagula más lentamente. Como resultado, es posible experimentar hemorragias internas, así como hemorragias en la piel o debajo de ella.
Obtenga asistencia para el copago de IgIV
Habla con un especialistaCuando alguien padece púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI), desarrolla numerosos hematomas morados en la piel o las membranas mucosas del interior de la boca. Además de los hematomas, petequiasEstos hematomas pueden presentar pequeños puntos rojos o morados en la piel. Las petequias suelen confundirse con una erupción cutánea.
La PTI es una afección médica que puede afectar a niños y adultos de cualquier edad. Según los datos disponibles, el desarrollo de la púrpura trombocitopénica idiopática parece diferir entre hombres y mujeres a ciertas edades. Las mujeres adultas pueden ser más propensas a desarrollar PTI.
Tipos de ITP
Hay dos subtipos distintos de PTI: aguda (a corto plazo) y crónica (a largo plazo).
PTI aguda
La PTI aguda es una forma más corta de púrpura trombocitopénica inmunitaria que suele durar menos de seis meses.
Es el tipo más común de PTI y afecta principalmente a niños. Se presenta con frecuencia en niños tras contraer una infección o enfermedad viral.
PTI crónica
La PTI crónica es una infección a largo plazo que puede durar seis meses o más. Generalmente afecta a adultos, pero también puede afectar a adolescentes y niños.
Incluso las personas con formas graves de púrpura trombocitopénica idiopática crónica pueden vivir décadas. La mayoría de las personas con PTI crónica pueden suspender el tratamiento en algún momento y mantener un recuento plaquetario estable.
¿Cuál es la causa de la púrpura trombocitopénica idiopática?
El término «idiopático» se refiere a una afección de origen desconocido. Anteriormente, este término se utilizaba para describir la PTI porque se desconocía su causa cuando se identificó la enfermedad por primera vez.
Actualmente está bien establecido que el sistema inmunológico juega un papel importante en el desarrollo de la PTI, lo que ha llevado a la designación más reciente de la enfermedad como púrpura trombocitopénica inmunitaria.
En los adultos, la infección por VIH, hepatitis, o H. pylori (el tipo de bacteria que causa úlceras estomacales) pueden desencadenar esta afección. En la mayoría de los niños, la púrpura trombocitopénica idiopática se presenta tras una enfermedad viral, como las paperas o la gripe.
¿Puede ayudar la IgIV?
Información gratuita sobre el tratamiento con IgIV | ¿Dificultad para diagnosticar?Síntomas de la PTI
Los siguientes son los más comunes: síntomas de la PTI:
- Sangre en las heces
- Sangre en la orina
- Moretones que ocurren con facilidad
- hemorragias nasales espontáneas
- Sangrado prolongado por cortes
- menstruación anormalmente abundante
- Sangrado profuso durante la cirugía
- Petequias del tamaño de puntos de alfiler en la parte inferior de las piernas
- Sangrado de las encías (como en procedimientos dentales)
Algunas personas con PTI no presentan síntomas.
¿Cuál es el procedimiento para diagnosticar la púrpura trombocitopénica idiopática?
Su médico realizará un examen físico completo y le preguntará acerca de su historial médico y cualquier medicamento que esté tomando actualmente.
Su médico también ordenará una hemograma completoEntre otras pruebas. El seguimiento recomendado para la púrpura trombocitopénica idiopática puede incluir un análisis de sangre para detectar anticuerpos plaquetarios.
También será necesario realizar un frotis de sangre. Esta prueba consiste en colocar una pequeña cantidad de sangre en un portaobjetos de vidrio. Posteriormente, el portaobjetos se observa al microscopio para examinar las plaquetas y otras células sanguíneas.
Si su médico determina que tiene un recuento bajo de plaquetas, también podría recomendarle una prueba de médula ósea. Si padece púrpura trombocitopénica inmunitaria, la médula ósea de sus huesos será normal. Si su médula ósea es anormal, es casi seguro que su bajo recuento de plaquetas se deba a una enfermedad distinta a la púrpura trombocitopénica idiopática.
Opciones de tratamiento disponibles para la PTI
Depende de su médico determinar el mejor tratamiento para usted según la cantidad de plaquetas en su sangre y la frecuencia y cantidad de sangrado que haya experimentado.
En algunos casos, no se requiere intervención médica. Los niños que desarrollan la forma aguda de PTI, por ejemplo, suelen recuperarse sin tratamiento en pocas semanas o meses.
Los adultos con casos leves de PTI también pueden evitar el tratamiento en algunos casos. Sin embargo, es probable que su médico controle sus plaquetas para asegurarse de que no necesite tratamientos adicionales para la púrpura trombocitopénica idiopática en el futuro.
Si su recuento de plaquetas baja demasiado, corre el riesgo de sufrir sangrado y, a menudo, necesitará tratamiento.
Consulte a un especialista en IgIV
La mejor infusión de IgIV en casa | Obtenga asistencia para el tratamiento con IgIVMedicamentos
Si usted o su hijo requieren atención médica, es casi seguro que su médico comenzará con medicamentos para aliviar los síntomas. La púrpura trombocitopénica inmunitaria se trata con varios medicamentos, que se enumeran a continuación.
Inmunoglobulina intravenosa (IgIV)
La administración de inmunoglobulina intravenosa Puede ser necesario si su sangrado ha alcanzado un nivel crítico o si tiene programada una cirugía por púrpura trombocitopénica idiopática. En estos casos, es necesario aumentar su recuento de plaquetas lo antes posible.
Inmunoglobulina anti-D
Este medicamento es para personas que tienen sangre Rh positiva con bazos funcionales.
Corticosteroides
Su médico podría recetarle un corticosteroide, como prednisona, para aumentar su recuento de plaquetas. Una vez que su recuento de plaquetas se recupere a un nivel seguro, podrá suspender gradualmente el medicamento según las indicaciones de su médico.
No se recomienda el uso prolongado de corticosteroides porque pueden aumentar el riesgo de infecciones, niveles altos de azúcar en sangre y osteoporosis.
Antibióticos
Helicobacter pylori, la bacteria que causa la gran mayoría de las úlceras pépticas, se ha relacionado con la púrpura trombocitopénica idiopática en un pequeño número de personas.
Algunas personas se han beneficiado de la terapia con antibióticos para erradicar el Helicobacter pylori, que ha demostrado aumentar el recuento de plaquetas.
Agonistas del receptor de trombopoyetina
Medicamentos como romiplostim (Nplate) y eltrombopag (Promacta) actúan estimulando la producción de plaquetas en la médula ósea, lo que ayuda a prevenir hematomas y sangrado en pacientes con púrpura trombocitopénica inmunitaria.
Este tipo de medicamentos pueden aumentar el riesgo de sufrir coágulos sanguíneos.
Obtenga asistencia para el copago de IgIV
Asistencia financiera para la IgIVCirugía
Su médico puede recomendarle una cirugía de extirpación del bazo (esplenectomía) si tiene PTI grave y sus síntomas o su recuento de plaquetas no mejoran después de tomar medicamentos.
El bazo produce anticuerpos (Proteínas) que ayudan a combatir infecciones. En la púrpura trombocitopénica idiopática, estos anticuerpos destruyen las plaquetas por error. Por lo tanto, la extirpación del bazo reducirá la destrucción de plaquetas.
La cirugía puede aumentar su riesgo de infecciones, por lo que su médico puede administrarle vacunas para ayudar a prevenir infecciones antes de la cirugía.
¿Cuál es el tratamiento de emergencia para la púrpura trombocitopénica idiopática?
Algunas personas con PTI con sangrado grave pueden requerir transfusiones de plaquetas y hospitalización. También podrían ser necesarias transfusiones de plaquetas antes de una cirugía.
Modificaciones del estilo de vida
Su médico puede recomendarle que realice los siguientes cambios en su estilo de vida después de la púrpura trombocitopénica idiopática:
- Participe en actividades de bajo impacto en lugar de deportes competitivos u otras actividades de alto impacto, ya que esto puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones, hematomas y sangrado.
- Consuma alcohol con moderación porque tiene el potencial de perjudicar la coagulación sanguínea.
- Tenga cuidado al utilizar medicamentos de venta libre, como aspirina e ibuprofeno, ya que pueden afectar la función plaquetaria.
Tratamiento de la púrpura trombocitopénica inmunitaria durante el embarazo
En las mujeres embarazadas con PTI, la afección generalmente no afecta al bebé. Sin embargo, algunos bebés pueden nacer con recuentos bajos de plaquetas o desarrollarlos poco después del nacimiento.
El recuento de plaquetas de los bebés casi siempre se normaliza sin tratamiento. Sin embargo, el tratamiento puede acelerar la recuperación en bebés con recuentos de plaquetas muy bajos.
El tratamiento de la púrpura trombocitopénica idiopática durante el embarazo depende del recuento de plaquetas de la mujer. Si se requiere tratamiento, el médico evaluará detenidamente sus posibles efectos en el feto.
Las mujeres con casos leves de PTI generalmente pueden quedar embarazadas sin tratamiento. Las mujeres embarazadas con recuentos de plaquetas muy bajos o sangrado abundante son más propensas a presentar sangrado abundante durante el parto o después.
Para prevenir el sangrado abundante, estas mujeres generalmente reciben algún tipo de tratamiento.
¿Cuál es el pronóstico para la púrpura trombocitopénica idiopática?
La mayoría de las personas que padecen púrpura trombocitopénica inmunitaria no padecen una enfermedad grave ni potencialmente mortal.
Los niños con púrpura trombocitopénica idiopática aguda que no reciben tratamiento generalmente se recuperan en un plazo de seis meses o menos.
La PTI crónica puede durar varios años o incluso décadas. Quienes padecen casos graves pueden esperar vivir décadas. Muchas personas con PTI pueden controlar su afección de forma segura y evitar complicaciones a largo plazo.
Información del tratamiento
Obtenga autorización previa para IgIVConclusión
Si usted o su hijo presentan hematomas o sangrado inexplicable, debe buscar atención médica de inmediato. Diversas enfermedades, incluida la gripe, pueden causar sangrado y hematomas.
Es posible que el diagnóstico sea púrpura trombocitopénica idiopática y que el pronóstico sea favorable. En algunos casos, es necesario el tratamiento para prevenir o controlar las complicaciones que puedan surgir.
Es fundamental buscar atención médica lo antes posible si los síntomas regresan, incluso si actualmente está tomando medicamentos para su afección o si su afección parece estar mejorando durante algún tiempo.
Una vez que el médico diagnostique su condición, usted podrá recibir tratamiento de Farmacia especializada AmeriPharma™Ofrecemos infusiones de IgIV en el hogar para quienes luchan contra la púrpura trombocitopénica idiopática.
Nuestro farmacia especializada Incluso podemos enviar enfermeras especializadas en infusión a su domicilio para administrar el tratamiento y ayudarle a solucionar cualquier problema. Contáctanos Ahora puede recibir atención especializada en su hogar con coordinación de servicios completos, asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año y asistencia para copagos.
Preguntas frecuentes
¿Se puede curar la púrpura trombocitopénica inmunitaria?
Si bien no existe cura para la PTI, muchos pacientes notan una mejora en su recuento plaquetario tras el tratamiento. El reto para muchos pacientes con PTI es encontrar un tratamiento eficaz sin efectos secundarios indeseados.
Algunos pacientes informan que cambiar su dieta o estilo de vida Les ayuda a sentirse mejor. La enfermedad puede entrar en remisión durante un largo periodo, quizás durante el resto de la vida. Sin embargo, la púrpura trombocitopénica idiopática también puede reaparecer.
Actualmente no hay forma de predecir la evolución de la enfermedad.
¿Cuál es la causa de la púrpura trombocitopénica idiopática?
No se sabe qué causa que algunas personas desarrollen PTI, pero se sabe que la PTI hace que el sistema inmunológico del cuerpo destruya las plaquetas sanas, lo que puede provocar hematomas o sangrado fácil o excesivo.
Algunos casos aparecen después de una infección viral o bacteriana, inmunizaciones, exposición a una toxina o en asociación con otra enfermedad como el lupus o el VIH (virus de inmunodeficiencia humana).
La púrpura trombocitopénica idiopática generalmente no se considera una enfermedad que pueda transmitirse de una generación a otra.
REFERENCIAS:
- Consolini R, Costagliola G, Spatafora D. El centenario de la trombocitopenia inmunitaria - Parte 2: Revisión del enfoque diagnóstico y terapéutico. Front Pediatr. 21 de agosto de 2017;5:179. doi: 10.3389/fped.2017.00179. PMID: 28871277; PMCID: PMC5566994.
- Kistangari G, McCrae KR. Trombocitopenia inmunitaria. Hematol Oncol Clin North Am. Junio de 2013;27(3):495-520. doi: 10.1016/j.hoc.2013.03.001. PMID: 23714309; PMCID: PMC3672858.
- Neunert C, Terrell DR, Arnold DM, Buchanan G, Cines DB, Cooper N, Cuker A, Despotovic JM, George JN, Grace RF, Kühne T, Kuter DJ, Lim W, McCrae KR, Pruitt B, Shimanek H, Vesely SK. Directrices de 2019 de la Sociedad Estadounidense de Hematología para la trombocitopenia inmunitaria. Sangre Avanzada. 10 de diciembre de 2019;3(23):3829-3866. doi: 10.1182/bloodadvances.2019000966. Errata en: Blood Adv. 28 de enero de 2020;4(2):252. PMID: 31794604; PMCID: PMC6963252.
- Provan D, Arnold DM, Bussel JB, Chong BH, Cooper N, Gernsheimer T, Ghanima W, Godeau B, González-López TJ, Grainger J, Hou M, Kruse C, McDonald V, Michel M, Newland AC, Pavord S, Rodeghiero F, Scully M, Tomiyama Y, Wong RS, Zaja F, Kuter DJ. Informe de consenso internacional actualizado sobre la investigación y el tratamiento de la trombocitopenia inmune primaria. Sangre Avanzada. 26 de noviembre de 2019;3(22):3780-3817. doi: 10.1182/bloodadvances.2019000812. PMID: 31770441; PMCID: PMC6880896.
- Patel VL, Mahévas M, Lee SY, Stasi R, Cunningham-Rundles S, Godeau B, Kanter J, Neufeld E, Taube T, Ramenghi U, Shenoy S, Ward MJ, Mihatov N, Patel VL, Bierling P, Lesser M, Cooper N, Bussel JB. Resultados 5 años después de la respuesta al tratamiento con rituximab en niños y adultos con trombocitopenia inmunitaria. Blood. 21 de junio de 2012;119(25):5989-95. doi: 10.1182/blood-2011-11-393975. Publicación electrónica: 7 de mayo de 2012. PMID: 22566601; PMCID: PMC3383014.
- Bussel J, Arnold DM, Grossbard E, Mayer J, Treliński J, Homenda W, Hellmann A, Windyga J, Sivcheva L, Khalafallah AA, Zaja F, Cooper N, Markovtsov V, Zayed H, Duliege AM. Fostamatinib para el tratamiento de la trombocitopenia inmunitaria persistente y crónica en adultos: Resultados de dos ensayos de fase 3, aleatorizados y controlados con placebo. Am J Hematol. Julio de 2018;93(7):921-930. doi: 10.1002/ajh.25125. Publicación electrónica: 15 de mayo de 2018. PMID: 29696684; PMCID: PMC6055608.
- Personal de Mayo Clinic. (2017). Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI). mayoclinic.com/health/idiopathic-thrombocytopenic-purpura/DS00844
- Neunert CE. Manejo de la trombocitopenia inmunitaria de reciente diagnóstico: ¿podemos modificar los resultados? Blood Adv. 14 de noviembre de 2017;1(24):2295-2301. doi: 10.1182/bloodadvances.2017009860. Fe de erratas en: Blood Adv. 14 de agosto de 2018;2(15):1817. PMID: 29296878; PMCID: PMC5737126.
- Zufferey A, Kapur R, Semple JW. Patogénesis y mecanismos terapéuticos en la trombocitopenia inmunitaria (PTI). J Clin Med. 9 de febrero de 2017;6(2):16. doi: 10.3390/jcm6020016. PMID: 28208757; PMCID: PMC5332920.