
El Doptelet es una tableta oral que se usa para tratar el bajo recuento de plaquetas, que puede causar sangrado excesivo. El nombre genérico del Doptelet es avatrombopag. En este artículo, analizaremos sus usos, mecanismo de acción, efectos secundarios, costo y más.
Habla con un especialista
Acerca de la asistencia para copagosDatos breves del Doptelet:
- Doptelet es parte de la clase de medicamentos llamados agonistas del receptor de trombopoyetina (TPO).
- Este medicamento sólo está disponible con receta médica.
- Es un producto de marca. No existen versiones genéricas disponibles.
- AkaRx, Inc., recibió la aprobación de la FDA en 2018 para Doptelet.
- Doptelet no es una sustancia controlada, por lo que no tiene riesgo de adicción.
¿Qué es Doptelet?
Doptelet es un medicamento de marca con receta. El principio activo de este producto es avatrombopag, que pertenece a la clase de medicamentos llamados agonistas del receptor de trombopoyetina (TPO).
Funciona igual que una proteína natural del hígado llamada trombopoyetina, lo que provoca que el cuerpo produzca más plaquetas. Las plaquetas, o trombocitos, son células sanguíneas que ayudan a la coagulación de la sangre para detener el sangrado.
¿Para qué se utiliza el Doptelet?
La FDA aprobó este medicamento para aumentar el recuento de plaquetas en adultos con:
- Enfermedad hepática crónica (a largo plazo) que deben someterse a un procedimiento quirúrgico (incluido uno dental) u otro procedimiento (por ejemplo, una endoscopia).
- Crónico trombocitopenia inmunitaria (o PTI) que no responde a otros tratamientos.
El Doptelet se utiliza para elevar el recuento de plaquetas a aproximadamente 50 000 plaquetas por microlitro, el nivel aceptable que mantiene bajo el riesgo de hemorragia grave. Sin embargo, no se utiliza para normalizar el recuento de plaquetas.
Aún no se ha determinado la seguridad y eficacia de este medicamento en niños.
Uso fuera de etiqueta
El “uso fuera de etiqueta” es cuando un proveedor de atención médica prescribe un medicamento para usos no aprobados por la FDA.
Este medicamento puede usarse “fuera de etiqueta” en personas con anemia aplásica y trombocitopenia inducida por quimioterapia [1, 2].
Tenga en cuenta que este es un hallazgo temprano y se necesita más investigación para establecer la seguridad y la eficacia.
Cómo utilizar correctamente el Doptelet
Este medicamento se presenta en tabletas orales que se toman por vía oral. Cada tableta contiene 20 miligramos (mg) del principio activo.
Tome la dosis exactamente como se le recetó y a la misma hora cada día. No tome menos, más ni por más tiempo del indicado.
Nunca deje de tomar este medicamento sin consultar primero con su profesional de la salud. Hacerlo puede aumentar el riesgo de sangrado grave si se lesiona.
Siga las instrucciones de la etiqueta de la receta. Si no está seguro de cómo tomar el medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
Trague la tableta entera con aproximadamente 237 ml (8 onzas) de agua. También puede tomar este medicamento con alimentos.
Cosas que debe saber antes de tomar Doptelet
Informe a su proveedor de atención médica si:
- Es alérgico al avatrombopag o a cualquier componente del producto.
- Tiene antecedentes de un coágulo de sangre.
- Tiene una condición genética que podría aumentar su riesgo de tener un coágulo de sangre.
Uso durante el embarazo y la lactancia
Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada antes y durante el tratamiento con Doptelet. Este medicamento puede dañar al feto, por lo que deberá cambiar a un medicamento más seguro para usted y su bebé.
Además, informe a su médico si está amamantando o planea hacerlo. Se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Por lo tanto, para mayor seguridad, debe evitar la lactancia durante el tratamiento y al menos 14 días después de la última dosis.
Obtenga asistencia financiera
¿Cuáles son los efectos secundarios del Doptelet?
Efectos secundarios comunes
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor de estómago
- Cansancio
- Náuseas
- Hinchazón de manos o pies
- Dolor articular
- Encías sangrantes
- moretones
- Hemorragia nasal
- Manchas moradas o rojas en la piel
- Nariz que moquea o congestionada
- Estornudos
- Dolor de garganta
Llame a su proveedor si estas reacciones no desaparecen o empeoran.
Efectos secundarios graves
Este medicamento puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos en personas con enfermedad hepática crónica, PTI u otros problemas de coagulación. Informe a su profesional de la salud de inmediato si presenta los siguientes signos y síntomas de un coágulo sanguíneo:
- Hinchazón, dolor o sensibilidad en las piernas.
- ritmo cardíaco acelerado
- Dificultad para respirar
- Dolor o sensibilidad estomacal
- Dolor en el pecho
Dosis típicas de Doptelet
Enfermedad hepática crónica
Su proveedor determinará la dosis óptima, según el recuento de plaquetas, para los pacientes programados para someterse a un procedimiento.
- Recuento de plaquetas por debajo de 40×109/L:60 mg (3 tabletas) una vez al día durante 5 días comenzando 10 a 13 días antes del procedimiento.
- Recuento de plaquetas de 40 a menos de 50×109/L:40 mg (2 tabletas) una vez al día durante 5 días comenzando 10 a 13 días antes del procedimiento.
Debe someterse al procedimiento de 5 a 8 días después de la última dosis.
Trombocitopenia inmunitaria crónica
La dosis inicial es de 20 mg (1 comprimido) una vez al día. Su médico puede ajustar la dosis o la frecuencia de administración para mantener un recuento de plaquetas igual o superior a 50 × 109/L. No debe recibir más de 40 mg al día.
Qué hacer si se olvida una dosis
trombocitopenia inmunitaria crónicaTome la dosis olvidada inmediatamente después de recordarlo. Tome la siguiente dosis según el horario habitual y siga el horario recomendado. No duplique la dosis.
Antes de un procedimiento médico programado:Hable con su proveedor para obtener instrucciones si olvida una dosis.
Obtenga asistencia con el copago para Doptelet
Qué hacer en caso de sobredosis
Busque atención médica de emergencia o llame a la línea de ayuda de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222Los síntomas de sobredosis pueden incluir:
- Pierna hinchada, dolorosa, roja o sensible
- Dificultad para respirar
- Tos
- Dolor en el pecho
- ritmo cardíaco acelerado
- Dolor o sensibilidad estomacal
¿Cómo se debe almacenar el Doptelet?
- Guarde este medicamento a temperatura ambiente entre 68°F y 77°F en el paquete original.
- Mantenga todos sus medicamentos fuera del alcance de los niños.
- Mantenga todos sus medicamentos recetados y de venta libre lejos del exceso de calor, luz y humedad.
¿Cuánto cuesta Doptelet?
El costo es de aproximadamente $13,000 por 30 tabletas. El monto que paga por el tratamiento con Doptelet puede variar según su plan de seguro, ubicación geográfica y farmacia. Llame a su aseguradora para saber si su plan cubre este medicamento o si necesita autorización previa.
También puedes Contáctanos Si está interesado en explorar opciones de asistencia financiera para Doptelet.
Doptelet vs. Promacta: ¿Cuál es la diferencia?
Ambos medicamentos son agonistas del receptor de trombopoyetina. Sin embargo, no son lo mismo. El principio activo de Doptelet es avatrombopag, mientras que el de Promacta es eltrombopag.
A diferencia del Doptelet, el Promacta se puede utilizar en niños (de un año o más) para determinadas afecciones.
A Revisión sistemática y metanálisis en red de 2021 sugiere que Doptelet podría funcionar mejor en comparación con otros agonistas del receptor de trombopoyetina, como Promacta.
REFERENCIAS:
- Wang, Huaquan et al. “Eficacia y seguridad de avatrombopag en pacientes con anemia aplásica y enfermedad hepática”. Revista de Medicina Interna Traslacional, vol. 11, 190-93. 7 de mayo de 2023, doi:10.2478/jtim-2023-0006
- Al-Samkari, Hanny et al. “Avatrombopag para la trombocitopenia inducida por quimioterapia en pacientes con neoplasias malignas no hematológicas: un ensayo clínico internacional, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de fase 3”. The Lancet. Hematología, vol. 9, 3 (2022): e179-e189. doi:10.1016/S2352-3026(22)00001-1