
Si le diagnostican afecciones inmunes como deficiencia de anticuerpos o trastornos autoinmunes, entonces la terapia con inmunoglobulina (IG) puede convertirse en un tratamiento de por vida para estabilizar su salud a largo plazo.
Pregunte sobre la infusión de IgIV en el hogar
Es importante recibir el tratamiento con IG de forma constante, según lo prescrito por el profesional de la salud. Esto garantiza el fortalecimiento del sistema inmunitario, reduce el riesgo de infecciones recurrentes y exacerbaciones de los síntomas, y previene otras complicaciones asociadas con la enfermedad.
Sin embargo, si interrumpe su terapia con IG de forma temprana, su salud puede comenzar a deteriorarse y su cuerpo se vuelve más vulnerable a complicaciones potencialmente mortales.
En este artículo, exploraremos por qué continuar el tratamiento con IG es vital para la salud a largo plazo y los posibles riesgos que puede experimentar si lo suspende prematuramente. También aprenderá algunos consejos prácticos para ayudarle a mantener la constancia y así priorizar su salud y vivir la vida al máximo.
Importancia del tratamiento con IG para mantener la salud a largo plazo
El tratamiento con IG desempeña un papel vital en el manejo y tratamiento de inmunodeficiencias, trastornos autoinmunes y ciertas afecciones neurológicas que comprometen el sistema inmunológico del paciente.
Cuando se administra una solución concentrada de anticuerpos en el cuerpo del paciente por vía intravenosa (IgIV) o subcutánea (SCIG) infusiones, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a controlar los síntomas asociados a la enfermedad.
Las siguientes son algunas de las funciones vitales de la terapia IG para mantener la salud a largo plazo:
Aumenta la función inmunológica
La función principal del tratamiento con IG es reforzar la función inmunitaria en pacientes que carecen de anticuerpos esenciales debido a un trastorno, como una inmunodeficiencia primaria o secundaria, lo que los hace más propensos a las infecciones. El tratamiento con IG proporciona los anticuerpos esenciales necesarios para combatir las infecciones.
Además, las infusiones regulares de IG son vitales para estos pacientes para reducir la frecuencia y la gravedad de las infecciones y favorecer la salud a largo plazo.
Regula las respuestas inmunes
El tratamiento con IG también regula el sistema inmunológico en pacientes con trastornos autoinmunes como Síndrome de Guillain-Barré (SGB), esclerosis múltiple (EM) o polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (CIDP). Esto se logra al evitar que la respuesta inmunitaria reaccione de forma exagerada contra las células sanas. Como resultado, los pacientes experimentan una mejora significativa de sus síntomas y recuperan el control de sus vidas con las infusiones regulares y continuas.
Previene complicaciones
En algunos pacientes, el tratamiento con IG ayuda a prevenir complicaciones a largo plazo, como el daño orgánico causado por infecciones recurrentes o una actividad inmunitaria descontrolada. Independientemente de la afección tratada, la terapia con IG mantiene el equilibrio del sistema inmunitario y mejora la calidad de vida.
Obtenga autorización previa para IgIV
Beneficios de adherirse al tratamiento con IG prescrito
El tratamiento con IG ofrece beneficios de salud a largo plazo a los pacientes que cumplen con la terapia prescrita, entre ellos:
Tasas de infección reducidas
Si cumple con el tratamiento de inmunoglobulinas prescrito, sus niveles de anticuerpos se mantendrán estables en su organismo y su riesgo de infecciones recurrentes se reducirá significativamente. Continuar el tratamiento con inmunoglobulinas también puede reducir las visitas al hospital y mejorar su calidad de vida en general.
Mejora de los síntomas asociados a la enfermedad
El tratamiento con IG también mejora los síntomas asociados a la enfermedad si se continúa según lo prescrito por el médico. Las propiedades antiinflamatorias de la terapia con IG ayudan a controlar los síntomas de las enfermedades autoinmunes (como el síndrome de Guillain-Barré o la esclerosis múltiple) al reducir la inflamación y, por lo tanto, las molestias.
Con el tiempo y el tratamiento continuo, te sentirás más resistente y con más energía.
Mejor salud general
Al adherirse a su plan de tratamiento de IG, su cuerpo puede superar los desafíos y vivir la vida al máximo. Muchas personas han compartido su experiencia transformadora donde experimentaron... mejora en su salud general cuando se mantuvieron constantes con su tratamiento con IG.
Por el contrario, la interrupción temprana del tratamiento con IG puede tener diversas consecuencias que pueden afectar su salud a largo plazo.
Riesgos asociados con la interrupción prematura del tratamiento con IG
A veces, cuando un paciente nota mejoras en su condición o enfrenta desafíos como altos costos, efectos secundarios y demandas de tiempo, interrumpe su tratamiento con IG prematuramente sin darse cuenta de las consecuencias para la salud a largo plazo.
Si interrumpe o retrasa su terapia con IG, incluso temporalmente, puede experimentar varios riesgos relacionados con la salud, que son los siguientes:
Mayor riesgo de infecciones
Si tiene un síndrome de inmunodeficiencia primaria o secundaria, puede experimentar más infecciones frecuentes y graves Tras suspender las infusiones de inmunoglobulina prescritas, dado que el nivel de anticuerpos disminuye con el tiempo, el cuerpo queda más expuesto a infecciones potencialmente graves.
Por ejemplo, las infecciones comunes del tracto respiratorio pueden progresar a complicaciones más graves y potencialmente mortales, como neumonía, si el tratamiento con IG se interrumpe abruptamente.
Empeoramiento de las enfermedades autoinmunes
Si padece un trastorno autoinmunitario, su afección podría empeorar si suspende el tratamiento con IG sin consultar a su médico. Incluso una pausa temporal en el tratamiento con IG puede provocar... recaídas o progresión de los síntomas autoinmunes, daño tisular y deterioro de la salud general. Esto puede dificultar aún más la recuperación.
Pérdida de progreso
La terapia regular con IG estabiliza su condición. Por el contrario, si omite dosis con frecuencia o interrumpe la terapia demasiado pronto, podría revertir gran parte de su progreso y obligarlo a reiniciar desde un punto de partida menos estable.
Eficacia reducida del tratamiento
La eficacia de la terapia con IG también se reduce si se reinicia. Dado que el sistema inmunitario puede volverse más difícil de controlar o estabilizar, es posible que no se obtengan resultados prometedores si se reanuda la terapia con IG después de una interrupción.
Calidad de vida comprometida
Su calidad de vida también podría verse afectada si interrumpe el tratamiento con IG prematuramente. Podría experimentar ansiedad o depresión debido a los síntomas no tratados, enfermedades/infecciones recurrentes y deterioro de su condición física.
Obtenga asistencia con el copago ahora
Tenga paciencia: la terapia con IG puede tardar tiempo en funcionar en afecciones neurológicas
Para pacientes que reciben terapia con IG para controlar afecciones neurológicas como: PDIC, Síndrome de Guillain-Barré, o EM, es importante comprender que los resultados pueden no ser inmediatos. A diferencia de los tratamientos para infecciones, donde la mejoría se observa con relativa rapidez, los beneficios de la terapia con IG para afecciones neurológicas pueden tardar varias semanas, o incluso meses, en hacerse visibles.
Esto se debe a que la IG actúa modulando gradualmente el sistema inmunitario, reduciendo la inflamación y permitiendo la recuperación del sistema nervioso. Algunas personas experimentan una mejora constante, mientras que otras pueden notar cambios sutiles con el tiempo, como menor fatiga, reducción del dolor o mejor movilidad. Mantener la constancia en el tratamiento es esencial para que el cuerpo tenga el tiempo necesario para responder y sanar.
Consejos para mantener la constancia en el tratamiento con IG
Puedes mantener la constancia en tu tratamiento con IG siguiendo algunos consejos prácticos:
- Programe sus infusiones regulares para que el tratamiento sea parte de su rutina.
- Configura recordatorios usando alarmas, calendarios o aplicaciones, para que no te pierdas tu próxima infusión de IG.
- Realice un seguimiento de su progreso anotando los síntomas y las mejoras en un diario.
- Consulte periódicamente con su médico o enfermera, ya que pueden ayudarle a abordar sus inquietudes y mantener su tratamiento encaminado.
Llevar
La terapia con IG es un tratamiento que salva la vida de muchos pacientes, y su continuación es vital para mantener la salud a largo plazo y recuperar el control de su vida. Sin embargo, la interrupción prematura del tratamiento con IG puede acarrear graves consecuencias para la salud, como infecciones recurrentes, empeoramiento de los síntomas y una menor calidad de vida y bienestar general.
REFERENCIAS:
- Arumugham, VB y Rayi, A. (3 de julio de 2023). Inmunoglobulina intravenosa (IVIG). StatPearls - Estantería NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554446/
- Bousfiha, AA, Duff, C. y Hsieh, E. (2017). Garantizar el acceso a terapias de inmunoglobulina para personas con inmunodeficiencia primaria: La necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas y la sostenibilidad de los sistemas de salud. Fronteras en Inmunología, 8, 275822. https://doi.org/10.3389/fimmu.2017.01165
- Mielke, O., Bril, V., Cornblath, DR, Lawo, P., Hartung, P., Lewis, RA, Merkies, IS, Sobue, G., Durn, B. y Shebl, A. (2019). Tratamiento de reestabilización tras la retirada de inmunoglobulina intravenosa en la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica: Resultados de la fase de prealeatorización del estudio "Polineuropatía y tratamiento con Hizentra". Revista del sistema nervioso periférico, 24(1), 72. https://doi.org/10.1111/jns.12303
- Napiorkowska-Baran, K., Janicki, R., Koltan, S., Szynkiewicz, E. y Bartuzi, Z. (2019). El tratamiento de reemplazo de inmunoglobulina de por vida no siempre es necesario: Descripción del caso de un paciente con infecciones recurrentes e hipogammaglobulinemia. Revista Internacional de Inmunopatología y Farmacología, 33, 2058738419843364. https://doi.org/10.1177/2058738419843364