Blog

IgIV

IgIV para la inmunodeficiencia primaria: mecanismo, beneficios y costo

Patient receiving IVIG treatment at hospital

IgIV El tratamiento para la inmunodeficiencia primaria está aprobado por la FDA. Aumenta la esperanza de vida del usuario, mejora su calidad de vida y lo mantiene libre de infecciones en la mayor medida posible.

Pregunte sobre la infusión de IgIV en el hogar

(877) 778-0318

La inmunodeficiencia primaria (IP) es un término general. Abarca más de 400 enfermedades raras y crónicas que aumentan la probabilidad de contraer infecciones recurrentes o graves. 

La inmunodeficiencia primaria ocurre cuando falta una parte del sistema inmunológico o éste no funciona como debería. 

Otros nombres para esta condición son: 

  • Enfermedad de inmunodeficiencia primaria
  • Trastorno de inmunodeficiencia primaria (PIDD)
  • Errores innatos de inmunidad (IEI)

La PI es poco común y afecta a 1 de cada 2000 personas en los EE. UU. [1].

¿Cómo funciona?

Las personas con IP presentan anticuerpos deficientes o disfuncionales. Sustituirlos con inmunoglobulinas administradas externamente (como la IgIV) es el tratamiento estándar. Las inmunoglobulinas son proteínas que combaten las infecciones, también llamadas anticuerpos. 

La inmunoglobulina intravenosa (IVIG) contiene inmunoglobulinas de donantes. Estas proteínas fortalecen el sistema inmunitario y previenen las muertes por infecciones. La IGIV se administra mediante una aguja insertada en una vena.

La inmunoglobulina subcutánea (IGSC) es otra forma de reemplazar los anticuerpos deficientes o disfuncionales. Consiste en administrar inmunoglobulinas en la capa grasa del tejido subcutáneo. 

Lea también: SCIG vs. IVIG: ¿Cuál tratamiento es mejor para usted?

Tanto la IgIV como la IgSC son muy eficaces para tratar la IP. Sin embargo, la vía de administración y los productos de IgIV específicos que utilice dependerán de su respuesta y preferencias. Por lo tanto, es fundamental hablar con su médico sobre el tratamiento específico y sus posibles efectos secundarios. 

Según un análisis de 2019, las personas con IP que recibían IgIV domiciliaria en comparación con IgSC tuvieron una calidad de vida relacionada con la salud comparable. Entre quienes recibieron inmunoglobulinas por primera vez, se observó una mayor mejoría en quienes comenzaron con IgSC.2]. 

Cada producto de IgIV es único y no existen versiones genéricas. Por lo tanto, no deben intercambiarse. 

Los 5 principales beneficios de la IgIV para la IP

Lab results for primary immunodeficiency
  1. Aumenta la vida útil del usuario.
  2. Mejora la calidad de vida.
  3. Mantiene al paciente libre de infecciones en la mayor medida posible.
  4. Previene daños a los órganos debidos a infecciones recurrentes.
  5. Reduce las hospitalizaciones.

¿Cuánta y con qué frecuencia tomar IgIV para la inmunodeficiencia primaria?

La dosis inicial de IgIV para IP es de 400 a 600 mg/kg cada 3 a 4 semanas. Es necesario repetir la dosis a intervalos regulares, ya que el organismo utiliza los anticuerpos administrados externamente para sus procesos corporales normales. Dado que la IgIV no estimula el sistema inmunitario, es esencial una reposición constante, generalmente durante toda la vida. 

Obtenga asistencia financiera para la IgIV

Programar una consulta

Cuándo no debe recibir IgIV para la inmunodeficiencia primaria

Los productos de IgIV no tienen contraindicaciones absolutas. Sin embargo, deben evitarse o usarse con precaución en ciertas situaciones. 

Por ejemplo, cualquier persona con antecedentes de reacciones graves y potencialmente mortales a la inmunoglobulina humana no debería recibir ningún producto de IgIV. Lo mismo aplica para personas con deficiencia de IgA con anticuerpos contra esta y antecedentes de hipersensibilidad.

Evite tomar Octagam, un Marca de IgIVSi eres alérgico al maíz, contiene maltosa, un azúcar derivado del maíz. 

Evite utilizar otro producto de IgIV, Gammaplex, si tiene una intolerancia hereditaria a la fructosa.

Los bebés y neonatos sin tolerancia establecida a la sacarosa o fructosa no deben recibir este producto.

Las personas con insuficiencia renal o diabetes deben evitar el uso de productos de IgIV estabilizados con azúcar.

Los productos de IgIV hiperosmolares no deben utilizarse en pacientes postrasplante debido al riesgo de problemas renales.

Si tiene una enfermedad cardíaca o presión arterial alta, tenga cuidado y controle de cerca cuando tome productos con alto contenido de sodio.

¿Cuánto cuesta la IgIV para la inmunodeficiencia primaria?

El importe que paga por el tratamiento con IgIV puede variar según su seguro médico, su ubicación geográfica y la farmacia. Contacte a su aseguradora para saber si su plan cubre este medicamento o si necesita autorización previa.
Contáctanos Para aprender cómo podrías reducir la costo de la IgIV tratamiento.

REFERENCIAS:

  1. Prince, B., Lecerf, K., Mustillo, P. y Scherzer, R. (2020). Incidencia de trastornos de inmunodeficiencia primaria en una clínica de inmunología de atención terciaria. The Journal of Allergy and Clinical Immunology, 145(2), AB31. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2019.12.822
  2. Anterasian, Christine et al. “Diferencias en la calidad de vida de pacientes con inmunodeficiencia primaria que reciben SCIG versus IVIG en casa”. Journal of clinical inmunology, vol. 39, 8 (2019): 814-822. doi:10.1007/s10875-019-00705-5 
Esta información no sustituye el consejo ni el tratamiento médico. Consulte a su médico o profesional de la salud sobre su afección médica antes de comenzar cualquier tratamiento nuevo. AmeriPharma® Specialty Care no asume ninguna responsabilidad por la información proporcionada ni por ningún diagnóstico o tratamiento realizado como resultado, ni se responsabiliza de la fiabilidad del contenido. AmeriPharma® Specialty Care no opera todos los sitios web/organizaciones aquí mencionados, ni se responsabiliza de la disponibilidad o fiabilidad de su contenido. Estos listados no implican ni constituyen un respaldo, patrocinio ni recomendación por parte de AmeriPharma® Specialty Care. Esta página web puede contener referencias a medicamentos recetados de marca que son marcas comerciales o marcas registradas de fabricantes farmacéuticos no afiliados a AmeriPharma® Specialty Care.
Portrait of Samantha K., a healthcare professional or patient representative.
REVISADO MÉDICAMENTE POR Dra. Samantha Kaeberlein, PharmD

La Dra. Samantha Kaeberlein, PharmD, nació y creció en Canton, Ohio. Obtuvo su título en farmacia en la Universidad Médica del Noreste de Ohio (NEOMED) en 2020. Lo más gratificante de su trabajo es brindar orientación médica para que los pacientes puedan tomar decisiones informadas y completas sobre su atención médica. Sus áreas de especialización son la geriatría y los cuidados a largo plazo. En su tiempo libre, disfruta de pasar tiempo al aire libre, leer y encontrar el mejor café de Estados Unidos.

Contáctenos

Utilice el formulario HIPAA a continuación para solicitar la renovación de su receta. Si tiene alguna pregunta sobre su medicamento o cómo administrarlo, visite la página Contáctenos o llámenos al (877) 778-0318.

HIPAA Compliant

Al enviar, acepta los términos y condiciones de AmeriPharma. Condiciones de uso, política de privacidad, y Aviso de prácticas de privacidad

es_MXSpanish