
Pacientes que padecen de enfermedades autoinmunes Puede resultar difícil controlar su enfermedad ya que, en esta condición, el sistema inmunológico se comporta mal y comienza a atacar y matar las células sanas del cuerpo, incluidos los glóbulos rojos. plaquetasy células nerviosas. Esto, a su vez, provoca un deterioro de las funciones celulares y síntomas graves. Dado que no existe un tratamiento conocido para los trastornos autoinmunes, los médicos suelen sugerir la terapia con IgIV como parte de su estrategia terapéutica general para controlar los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Consulte a un especialista en IgIV
La mejor infusión de IgIV en casa | Obtenga asistencia para el tratamiento con IgIVLa terapia con IgIV tiene como objetivo normalizar el sistema inmunológico comprometido y prevenir la respuesta inmune contra los propios tejidos del cuerpo.
Este artículo profundiza en el papel fundamental de la terapia con IgIV en el tratamiento de enfermedades autoinmunes. Analizaremos por qué esta terapia se destaca como la opción óptima para abordar las enfermedades autoinmunes y controlar eficazmente sus síntomas.
IgIV y enfermedades autoinmunes
Las enfermedades autoinmunes ocurren cuando el sistema inmune, responsable de defender al cuerpo contra sustancias dañinas, ataca por error sus propios tejidos. Este Una respuesta inmunitaria anormal contra las células sanas provoca inflamación crónica y daño a diversos órganos y sistemas. Algunos de los síntomas comunes que pueden presentarse durante las enfermedades autoinmunes incluyen fatiga, dolor articular, debilidad muscular, erupciones cutáneas y trastornos neurológicos.
Se ha demostrado que la terapia con IgIV es beneficiosa en el tratamiento de los síntomas asociados con una variedad de trastornos autoinmunes, incluidos, entre otros, la artritis reumatoide (AR), el lupus eritematoso sistémico (LE), Síndrome de Guillain-Barré (SGB), miastenia gravis (EM) y trombocitopenia inmunitaria (PTI).
En esta terapia, se administra en las venas una forma concentrada de anticuerpos (que contiene 95-98% IgG pura derivada de donantes sanos) para modular la respuesta inmune en personas con enfermedades autoinmunes. Terapia con IgIV evita que el sistema inmunológico ataque las propias células del cuerpo y ayuda a aliviar los síntomas asociados con una determinada enfermedad autoinmune.
Antes de abordar los mecanismos a través de los cuales la IgIV controla los síntomas de las enfermedades autoinmunes, recapitulemos brevemente por qué esta terapia intravenosa se considera una opción superior para tratar dichas afecciones.
IgIV: un tratamiento beneficioso para los síntomas de enfermedades autoinmunes
La terapia con IgIV se ha convertido en una opción terapéutica beneficiosa para el manejo de los síntomas de las enfermedades autoinmunes. Existen diversas razones por las que esta terapia es una alternativa viable para el tratamiento y manejo de los síntomas en pacientes con enfermedades autoinmunes:
Proporciona un alivio rápido de los síntomas.
La terapia con IgIV proporciona un alivio rápido de los síntomas. Según estudios de investigación, la mayoría de los pacientes experimentaron una mejoría de sus síntomas a los pocos días o semanas de comenzar. Tratamiento con IgIVEsta respuesta rápida puede ser muy ventajosa para las personas que sufren síntomas graves o que buscan un alivio inmediato de los síntomas.
Tiene un efecto duradero
La segunda razón para usar la terapia con IgIV para tratar enfermedades autoinmunes es su efecto duradero, que puede extenderse más allá del período de tratamiento. Algunos pacientes experimentan un alivio prolongado de los síntomas incluso después de completar las infusiones de IgIV. Este beneficio sostenido se atribuye a las propiedades inmunomoduladoras de la IgIV, que ayudan a restablecer el equilibrio del sistema inmunitario y a suprimir la actividad autoinmune con el tiempo.
Es bien tolerado y tiene pocos efectos secundarios graves.
La tercera razón para optar por la terapia con IgIV para el manejo de enfermedades autoinmunes es que este enfoque generalmente es bien tolerado y tiene un bajo riesgo de efectos secundarios graves. inmunoglobulinas Las células madre utilizadas en IgIV se derivan de donantes sanos y se someten a rigurosos procesos de selección para minimizar el riesgo de transmisión de infecciones.
Se puede utilizar como terapia estándar o en terapia combinada.
La terapia con IgIV se puede administrar sola o junto con medicamentos inmunosupresores o terapias modificadoras de la enfermedad para mejorar su eficacia. Este tratamiento combinado tiene un efecto sinérgico y mejora el manejo de la enfermedad.
Habla con un especialista
Acerca de la asistencia para copagos¿Cómo ayuda la IgIV a mejorar los síntomas?
Para aliviar los síntomas en personas con enfermedades autoinmunes, la IgIV actúa a través de diversos mecanismos:
Modula la respuesta inmune
La IgIV contiene una mezcla de anticuerpos, principalmente inmunoglobulina G (IgG). Estos anticuerpos ayudan a modular la respuesta inmunitaria al bloquear la acción de los autoanticuerpos, que son anticuerpos mal dirigidos que atacan los propios tejidos del cuerpo y causan inflamación. Al modular la respuesta inmunitaria y reducir la inflamación, la IgIV puede aliviar el dolor, mejorar la movilidad y disminuir la gravedad y la frecuencia de los brotes.
Neutraliza el efecto de los autoanticuerpos
Autoanticuerpos son los culpables de las enfermedades autoinmunes, ya que atacan por error los propios tejidos del cuerpo. En particular, Los autoanticuerpos IgG se consideran los principales protagonistas en la mayoría de las enfermedades autoinmunes.
La IgIV contiene una alta concentración de anticuerpos normales que pueden competir con estos autoanticuerpos y neutralizarlos. Al unirse a ellos y neutralizarlos, la IgIV ayuda a reducir sus efectos nocivos y a minimizar el daño tisular.
Ejerce efectos inmunomoduladores
La IgIV ejerce efectos inmunomoduladores sobre diversos componentes del sistema inmunitario. Regula la actividad de las células inmunitarias, como los linfocitos T y B, que desempeñan un papel crucial en las enfermedades autoinmunitarias. La terapia con IgIV previene la proliferación de linfocitos B que producen autoanticuerpos. También suprime la producción de sustancias proinflamatorias. citocinas (moléculas implicadas en la promoción de la inflamación) y mejora la producción de citocinas antiinflamatorias, lo que a su vez ayuda a reducir la inflamación y prevenir el daño tisular.
Suprime las respuestas inmunes anormales
En las enfermedades autoinmunes, el sistema inmunitario suele reaccionar de forma exagerada a sustancias inofensivas o tejidos corporales normales. La IgIV ayuda a suprimir estas respuestas inmunitarias anormales regulando la función de... células T reguladorasLos linfocitos T reguladores son el tipo de célula inmunitaria que promueve la tolerancia inmunitaria a sustancias inocuas y a los tejidos y células sanos del organismo. Este mecanismo conduce a una respuesta inmunitaria más controlada al restablecer el equilibrio entre los diferentes componentes del sistema inmunitario. La IgIV disminuye la actividad del sistema inmunitario y sus consecuencias perjudiciales para el organismo al suprimir las respuestas inmunitarias aberrantes.
Ejerce efectos antiinflamatorios
La inflamación crónica, una característica destacada de las enfermedades autoinmunes, a menudo provoca un malestar considerable. La IgIV combate la inflamación modulando la producción y la actividad de las moléculas inflamatorias. Inhibe la activación de las células inmunitarias que promueven la inflamación y la actividad de las células inmunitarias reguladoras que reducen la respuesta inflamatoria.
Los profesionales sanitarios suelen recetar dosis más altas de IgIV, que suelen oscilar entre 1000 y 3000 mg/kg de peso corporal, para lograr efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios en el tratamiento de los síntomas de las enfermedades autoinmunes. Además, los profesionales sanitarios personalizan la dosis de IgIV según la gravedad de la enfermedad y la tasa de respuesta global específica de cada paciente, lo que garantiza resultados óptimos del tratamiento.
Información del tratamiento
Obtenga autorización previa para IgIVConclusión
La IgIV desempeña un papel crucial en el manejo de los síntomas y la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades autoinmunes. Esto se logra regulando la respuesta inmunitaria, neutralizando autoanticuerpos, ejerciendo efectos inmunomoduladores, suprimiendo reacciones inmunitarias aberrantes y mitigando la inflamación. Mediante estos mecanismos, la IgIV alivia los síntomas debilitantes asociados a las enfermedades autoinmunes y mejora el bienestar general de los pacientes.
REFERENCIAS:
- Nagele, EP, Han, M., Acharya, NK, DeMarshall, C., Kosciuk, MC y Nagele, RG (2013). Los autoanticuerpos IgG naturales son abundantes y ubicuos en el suero humano, y su número se ve influenciado por la edad, el sexo y la enfermedad. PLoS ONE, 8(4). https://doi.org/10.1371/journal.pone.0060726
- Arumugham, VB (2022b, 4 de julio). Inmunoglobulina intravenosa (IVIG). StatPearls - Estantería NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK554446/
- Arnson, Y., Shoenfeld, Y., y Amital, H. (2009). Terapia con inmunoglobulina intravenosa para enfermedades autoinmunes. Autoinmunidad, 42(6), 553-560. https://doi.org/10.1080/08916930902785363
- Stangel, M., Hartung, HP, Marx, P. y Gold, R. (1998). Tratamiento con inmunoglobulina intravenosa de enfermedades neurológicas autoinmunes. Revista de Ciencias Neurológicas, 153(2), 203-214.
- Katz, U., Achiron, A., Sherer, Y., y Shoenfeld, Y. (2007). Seguridad de la terapia con inmunoglobulina intravenosa (IVIG). Reseñas de autoinmunidad, 6(4), 257-259. https://doi.org/10.1016/j.autrev.2006.08.011
- SAPIR, T., BLANK, M., y SHOENFELD, Y. (2005). Efectos inmunomoduladores de las inmunoglobulinas intravenosas como tratamiento para enfermedades autoinmunes, cáncer y pérdida recurrente del embarazo. Anales de la Academia de Ciencias de Nueva York, 1051(1), 743-778. https://doi.org/10.1196/annals.1361.118